Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
27 de enero de 2023
Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
27 de enero de 2023
Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
27 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
  • Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
  • Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario
  • Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI
  • Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano
  • ATU cierra temporalmente la estación Dos de Mayo del Metropolitano debido a las protestas
  • Ucayali: más de 500 vehículos permanecen varados por bloqueo de carretera Federico Basadre
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»A nivel nacional se cerraron más de 15 mercados que no cumplieron protocolos
Alimentos

A nivel nacional se cerraron más de 15 mercados que no cumplieron protocolos

AdministradorBy Administrador11 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Informó el ministro de Defensa, Walter Martos.

El ministro de Defensa, Walter Martos, anunció que a nivel nacional se cerraron más de 15 mercados que no cumplían con los protocolos de sanidad y seguridad establecidos por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus (covid-19). 

Durante un operativo de seguridad realizado en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde se estuvo solicitando la documentación de las personas que iniciaron sus labores con las empresas que comienzan actividades, dijo que estaban camino al mercado de Ciudad de Dios, donde se realizarán pruebas rápidas al personal que expende alimentos.

Martos señaló que en los operativos a los mercados quienes salgan positivo a las pruebas rápidas, se les envía a sus viviendas para que cumplan su aislamiento social obligatorio o, en todo caso, a las instalaciones de la Villa Panamericana.

“Si el mercado no está cumpliendo con los protocolos que ha establecido el Minagri se lo va a cerrar y ya se tienen los mercados itinerantes para que, de forma paralela, empiecen a funcionar y no se corte el abastecimiento para las personas que viven en los alrededores”, refirió.

De otro lado, el ministro refirió que debido al reinicio de actividades económicas una gran cantidad de personas salieron a las calles, efectuando un operativo de verificación de la documentación y permisos respectivos.

En ese sentido, hasta el momento se solicitaron un millón 800,000 pases vehiculares y casi igual número de permisos peatonales. 

“A fin de mantener el principio de autoridad y prevalecer las disposiciones del Gobierno de la inmovilización domiciliaria y solo salgan personas que vayan al trabajo y las personas que vayan a mercados o farmacias todos los días”, señaló.

Asimismo, señaló que la persona que va a pie deberá presentar su permiso y aquellos que van en su vehículo deberán colocar su permiso en la luna frontal para que pueda ser visualizada por el personal militar y policial, a este grupo de personas también se le solicitará su DNI y fotocheck de la empresa a la que trabaja.

De otro lado, según información de la Policía Nacional del Perú (PNP) hasta la fecha se impusieron 6,000 papeletas a personas que no contaban con el permiso para transitar con su vehículo.

Andina

Covid-19 Ministerio de Agricultura y Riego MINAGRI Walter Martos
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano

Superalimento andino: ¿por qué es importante incorporar a la quinua en tu dieta frecuente?

Chicha de jora: conoce el origen, valor cultural y cómo preparar nuestra bebida ancestral

Leave A Reply

Lo Último

Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco

27 de enero de 2023

Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo

27 de enero de 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

27 de enero de 2023

Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario

27 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?