Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
Alimentos

Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras

28 de enero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Perú se caracteriza por ser una importante despensa natural, que ofrece al mundo múltiples productos oriundos con altos índices de valor nutricional como el cushuro, alga que crece en las precordilleras andinas a unos 3,000 m s.n.m.

Con la llegada del verano, este producto de alta valor nutritivo puede consumirse como parte de una cremolada probiótica, rica en hierro, vitamina B5, vitamina B8, ideal para estimular el crecimiento de los huesos y fortalecer el sistema nervioso.

Ingredientes:

  • 100 g de cushuro
  • 200 g de pulpa de arándanos
  • 100 g de pulpa de fresa
  • 200 g de azúcar blanca
  • 560 ml de yogur natural
  • 1.5 g de estabilizante (CMC)

¿Cómo prepararlo?

Primero desinfectar las frutas. Luego licuar el yogur natural junto con las pulpas de fruta, y en otro recipiente mezclar el azúcar y el estabilizante, e incorporarlos a la licuadora en forma de lluvia para evitar la formación de grumos.

Posteriormente colocar la mezcla en un contenedor de acero inoxidable con tapa y llevarlo a congelar por 5 a 6 horas como mínimo. Una vez congelado el producto, raspar y envasar, almacenar a -15 °C a -20 °C. Servir al gusto.

Rubens Ramírez, especialista en biotecnología alimentaria y CEO de Milab1, explica que el uso del yogur natural como base de la cremolada permite tener los beneficios de los probióticos, los cuales son bacterias benéficas que fortalecen el sistema inmune.

“Es importante saber que el yogur natural también podría ser reemplazado por 560 ml de agua hervida fría, leche, bebida vegetal de almendras u otras opciones líquidas. Esta es una nueva propuesta que pueden preparar en casa o para negocio, no solo es rentable, sino que también es muy nutritiva”, añade.

Milab1 es una plataforma de formación virtual que brinda clases gratuitas y está orientada a la creación de productos naturales como yogures, helados, cremoladas, quesos y mucho más.

Visitas 54

Superalimentos Peruanos

Noticias Relacionadas

Calor: consume estas súper futas que son bálsamos contra la deshidratación y el bochorno

Consume pitahaya: la formidable fruta que ayuda a proteger tu hígado y combatir la anemia

¡Al cole bien nutridos! Incluye estos superalimentos amazónicos en la lonchera escolar

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?