Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?
Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios
Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian
Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre
Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?
  • Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios
  • Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian
  • Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre
  • Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»Cítrico sanador: conoce las propiedades nutritivas y medicinales de la deliciosa mandarina
Alimentos

Cítrico sanador: conoce las propiedades nutritivas y medicinales de la deliciosa mandarina

6 de mayo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La mandarina es una de las frutas que se recomienda consumir regularmente, sobre todo en temporada de otoño e invierno cuando está más disponible, por sus indiscutibles beneficios para la salud. Entre ellos destaca su elevada concentración de vitamina C, antioxidantes minerales y otros nutrientes que mejoran el funcionamiento del organismo y fortalecen el sistema inmune frente a las enfermedades.

Esta deliciosa fruta es un auténtico superalimento no solo por su generosa concentración de vitamina C, sino también de las vitaminas A, B9 o ácido fólico, fibra, calcio, cobre, magnesio y potasio, estos dos últimos minerales que contribuyen al buen funcionamiento de los sistemas muscular, cardiovascular ayudando a reducir la presión arterial, y nervioso contribuyendo a proteger el cerebro. 

Investigaciones hechas a este cítrico indican que su prolongado consumo puede reducir el colesterol LDL o malo en la sangre. Para aprovechar su propiedad antioxidante es recomendable consumirla fresca o con otras frutas en ensaladas.
Además, su aceite contiene propiedades antimicrobianas que evitan que las heridas se infecten y protege de los virus, hongos e infecciones bacterianas.

Previene y combate el cáncer

Los terpenos y los polifenoles presentes en la mandarina tienen la capacidad de interferir en la aparición y el desarrollo del cáncer. Existen estudios que demuestran que estos compuestos se convierten en moléculas antiinflamatorias que ayudan a prevenir este mal. Además, pueden aumentar el potencial anticancerígeno de otros compuestos presentes en otros alimentos.

Tipos de mandarina

Los tipos de mandarina que más destacan en Perú son Clementina, W. Murcott y Satsuma, siendo estas dos últimas altamente valoradas por su color y por no tener pepa.


Temporada de cosecha

Si bien la cosecha de mandarinas se realiza durante todo el año, debido a la diversidad de microclimas en las tres regiones del Perú, el 82 % del total cosechado al año se concentra entre los meses de abril y agosto.

Regiones productoras

Las regiones Lima (provincias de Huaral y Chancay) e Ica destacan como las mayores productoras de mandarinas, representando casi el 93 % del total. Desde el 2017 a la actualidad, Lima ha crecido en producción en 11.4 %, mientras que Ica lo hizo en 43.03 %.

Exportación

El Perú exporta mandarinas a más de 26 países a los que Perú les vende mandarina, entre los que destacan Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Países Bajos, Japón y China.

El año pasado las exportaciones de mandarinas sumaron un total de US$ 250.4 millones, lo que implicó un incremento del 36 % comparado al año anterior (US$ 184 millones).

Según la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus), el próximo mercado de destino de las mandarinas peruanas sería la India, el segundo país más grande del continente asiático, en vista que ya concluyeron las gestiones técnicas. Asimismo, se proyecta ingresar a los mercados de países del sudeste asiático como Filipinas, Tailandia y Vietnam.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 466

Alimentos Saludables

Noticias Relacionadas

El poderoso mineral que combate el estrés, la ansiedad y la depresión

El País: Papa a la huancaína, el plato peruano que deslumbra como el cebiche y el pisco

Conoce los principales beneficios de consumir palta

Lo Último

Descompensación: ¿qué es y cómo actuar?

Señor de los Milagros 2023: conoce los recorridos de las 5 salidas y los horarios

Proyecto para nueva Ley del cine peruano será debatido de manera pública, anuncian

Congreso realizará honras fúnebres a Hernando Guerra-García este domingo 1 de octubre

Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?