Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
5 de febrero de 2023
SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
5 de febrero de 2023
Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
  • Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
  • Liga 1 2023: Torneo Apertura pierde interés ante los “walk over” registrados
  • Ministerio del Interior designa subprefectos provinciales y distritales en 8 regiones
  • Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno
  • Perú y Hong Kong iniciaron primera ronda de negociaciones para firma de TLC
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»Consume estos superalimentos ricos en vitamina E para retrasar el envejecimiento celular
Alimentos

Consume estos superalimentos ricos en vitamina E para retrasar el envejecimiento celular

Carlos QuispeBy Carlos Quispe19 de enero de 2023Updated:19 de enero de 2023No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El envejecimiento celular, que causa el desgaste de los tejidos y órganos del cuerpo y que se acentúa con el paso de los años y el impacto de la contaminación ambiental, si bien no es inevitable puede retrasarse si se consume alimentos ricos en vitamina E y otros nutrientes como parte de una dieta frecuente.

Además de mitigar el envejecimiento celular, la vitamina E contribuye a evitar problemas de salud como la anemia, alteraciones neuromusculares, cataratas, mala absorción de los alimentos o desordenes intestinales, fibrosis pulmonar o alteraciones hepáticas severas.

A continuación, conoce algunos superalimentos ricos en vitamina E y otros nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo, ralentizar el envejecimiento celular y reforzar el sistema inmune frente a infecciones y enfermedades.

Aceituna

Este fruto del árbol del olivo tiene entre sus propiedades nutricionales el alto contenido de vitaminas E, A y C, además de minerales como calcio, fósforo, hierro, magnesio y zinc, así como fibra.

El consumo frecuente de aceituna ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos en la sangre, por lo que contribuye a proteger la salud del corazón y del sistema cardiovascular. También mejora la salud ósea, ayuda controlar el apetito, mantiene la piel sana y suave, disminuye la inflamación y, dado que posee antioxidantes, es un importante aliado para prevenir el cáncer.

Algarrobo

El algarrobo es un superalimento rico en vitaminas E, C y del complejo B (B1, B2, B3, B6, y ácido fólico), además de minerales como de potasio, magnesio, hierro, calcio, zinc, yodo, selenio, ácidos grasos, proteína vegetal, hierro.

De sabor dulce y con mucho valor nutricional, el fruto del algarrobo es rico en fibra, glucosa, fructosa y sacarosa. También brinda carotenoides que son claves para el buen funcionamiento del organismo y fortalecer las defensas.

Anchoveta

Este pez pródigo en el mar peruano es una fuente de antioxidantes, tales como la vitamina E y retinol (vitamina A) que ayudan a retardar la oxidación de otras moléculas, permitiendo tener una piel más joven y sana. Un alimento que ofrece nuestro mar peruano que facilita el desarrollo óptimo de huesos y dientes; también mantiene un buen estado reproductivo.

Por otro lado, su alto valor en proteínas permite que los músculos se regeneren más rápido, fortaleciendo los tendones y ligamentos. También es un alimento rico en Lisina, un aminoácido imprescindible para el crecimiento de los niños, así como la vitamina D, que evita el raquitismo.

Un superalimento que limpia las arterias del cuerpo, disolviendo y eliminando el colesterol y triglicérido, gracias a la gran fuente de omega 3 que posee. Además, este ácido graso favorece la interconexión nerviosa en el cerebro. Otro dato importante es que protege el sistema cardiovascular, manteniendo una correcta coagulación de la sangre y aumentando la reproducción de los glóbulos rojos. Esto reduce la posibilidad de padecer de infartos y derrames cerebrales. Por último, fortalece el sistema inmunológico, generando un organismo menos propenso de adquirir enfermedades infectocontagiosas.

Palta

Beneficiosa por donde se le mire, la palta es un fruto que ha conquistado paladares en el planeta gracias a su cremoso y muy agradable sabor que acompaña perfectamente cualquier preparación. Pero también es apreciada por sus ingentes bondades nutricionales que la convierten en un superalimento, del cual el Perú es un gran productor y uno de los principales exportadores mundiales.

Entre los principales nutrientes de la palta destacan las vitaminas E y D, así como ácido oleico, carotenoides, polifenoles y luteína, compuestos asociados a una fuerte actividad antioxidante que combate la acción de los radicales libres que afectan a las células del organismo y favorecen la aparición de enfermedades. La palta también aporta vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina) y B9 o ácido fólico que evita malformaciones durante el embarazo y la lactancia. El omega 3 que contiene la palta cuida el sistema cardiovascular, lo que contribuye a evitar infartos cardiacos y cerebrales.

Asimismo, la palta tiene potasio y es fuente de energía y de grasas saludables. Su contenido en magnesio favorece al funcionamiento del sistema nervioso y muscular, así como a regula los niveles de glucosa en la sangre, por lo que es un aliado para prevenir la diabetes y controlar esta enfermedad. También posee calcio, hierro y zinc, minerales fundamentales para el óptimo funcionamiento del organismo y, sobre todo, del sistema inmune.

Sacha inchi

Originaria de la Amazonía peruana y conocida en el mundo como el “maní de los incas o maní del monte”, esta planta oleaginosa brinda un fruto que es considerado un auténtico superalimento por sus propiedades nutracéuticas, que benefician ampliamente al organismo.

El sacha inchi es rico en vitaminas E y A, además de ser una fuente importante de omega 3, 6 y 9 que ayudan a contrarrestar problemas de colon irritable e hígado graso. Asimismo, favorece la reducción de colesterol malo (LDL) en la sangre y estimula el incremento del colesterol bueno (HDL).

Tamarindo

Es una excelente fuente de nutrientes, sobre todo de vitaminas E, B y C. Además, contiene importantes minerales como el calcio, el hierro, el potasio, el magnesio, el zinc, el fósforo y el sodio.

Una de las propiedades que posee el tamarindo es como laxante, pues ayuda a depurar el organismo, eliminando toxinas y desechos de forma natural. Es un estimulante del apetito, dado que acelera el metabolismo. También es antiflatulento, pues aplaca y previene los gases estomacales. El tamarindo actúa como calmante y antiinflamatorio, ya que alivia dolores musculares y articulares. Asimismo, reduce el colesterol y regula la presión arterial.

Otra de sus propiedades es como cicatrizante, pues ayuda a cerrar heridas y a sanar quemaduras en la piel, cuando se aplican sus hojas mezcladas con aceite vegetal sobre la zona afectada.

Superalimentos Peruanos
Carlos Quispe

Noticias Relacionadas

Consume castaña para fortalecer tu sistema cardiovascular y combatir el estreñimiento

Cebiche: conoce sus notables propiedades nutricionales y beneficios para la salud

Evita la diabetes y las úlceras estomacales consumiendo la fabulosa tuna con frecuencia

Leave A Reply

Lo Último

Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad

5 de febrero de 2023

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

5 de febrero de 2023

Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos

5 de febrero de 2023

Liga 1 2023: Torneo Apertura pierde interés ante los “walk over” registrados

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?