Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»Coronavirus: nutrición ortomolecular y holística fortalece el sistema inmunitario
Alimentos

Coronavirus: nutrición ortomolecular y holística fortalece el sistema inmunitario

3 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


Los alimentos siempre han jugado un papel importante en la salud de las personas, sobre todo si buscan bajar de peso, mantener estables los niveles de glucosa o colesterol en la sangre y fortalecer el sistema inmunitario ante enfermedades como la gripe o el covid-19.

Para la licenciada Tanya Rocca, nutricionista de Sisol Salud de la Municipalidad Metropolitana de Lima, es importante contar siempre con una dieta rica en nutrientes, pues la falta de vitaminas o minerales produce enfermedades que pueden ser muy graves. Por ello recomienda una nutrición ortomolecular y holística.

“Es una terapia nutricional compleja que analiza el organismo de cada persona para saber lo que realmente requiere en cuanto a vitaminas y minerales. Y es fundamental que vaya ligada a la parte holística, pues permite ver el estado emocional, mental y físico; el estrés produce enfermedades que, diagnosticadas a tiempo, pueden evitarse. Cada año niños, adolescentes y adultos sufren desde diabetes hasta preinfartos”, explica la especialista.

Añade que la terapia holística ve al cuerpo como un todo y a sus procesos como interdependientes. Es decir, no prescribe un nutriente en particular para un determinado problema, sino que dirige su atención al funcionamiento del cuerpo y sus sistemas en general.

Rocca asegura que alimentarse bien no es tan fácil debido a ciertos factores. Por ejemplo, el consumo de pan blanco, harina refinada y arroz blanco produce la pérdida de nutrientes como el zinc y la vitamina B1, y daña el estado del intestino, con lo que se dificulta la absorción de los alimentos.

Dijo que el consumo de azúcar en exceso afecta la absorción de minerales como el magnesio y agota las reservas de vitamina B1 o tiamina. 

Añadió, asimismo, que el café y el té tienen el mismo efecto sobre la tiamina, inhibiendo la absorción de hierro, desequilibrando los niveles de sodio y potasio, debido a su efecto diurético, y desmineralizando los tejidos. 

En los estados de ansiedad se multiplican por cinco las necesidades de calcio; el estrés agota las glándulas adrenales y ocasiona pérdida de nutrientes. Durante la respuesta al estrés se agotan las reservas de magnesio y potasio, los aminoácidos carnitina y glutamina, vitamina C, zinc y coenzima Q10”, asegura la nutricionista.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 487
Coronavirus Sisol Salud

Noticias Relacionadas

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Más de 6,900 casos de violencia entre escolares se registra en lo que va del año en Perú

Cuál es la hierba usada en la cocina que hace maravillas con el cabello

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?