Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»La legía y alcohol: ¿cuánto dura el efecto de las preparaciones con agua?
Alimentos

La legía y alcohol: ¿cuánto dura el efecto de las preparaciones con agua?

AdministradorBy Administrador14 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Cada producto químico desinfectante tiene sus propias instrucciones específicas. Cómo preparar soluciones de alcohol y legía y cuándo empiezan a perder su poder desinfectante

De acuerdo al portal digital Infobae, el mundo ya rebasó los 115.000 muertos y 1,8 millones de infectados, los organismos sanitarios mundiales y de varios países recomiendan distintos métodos y costumbres para minimizar la exposición al mortal coronavirus.

“Usar el desinfectante correcto es una parte importante para prevenir y reducir la propagación de enfermedades junto con otros aspectos críticos como el lavado de manos”, explicó el administrador de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, Andrew Wheeler.

Para ayudar a reducir el riesgo de contagio del COVID-19, tanto la OMS como el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades​ (CDC) -y también la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos- sugieren el uso de productos desinfectantes domésticos como la lavandina. 

Los productos que contienen cloro, alcohol o peróxido de hidrógeno son los mejores para matar gérmenes. Independientemente de la solución de limpieza que se utilice, se recomienda dejar que permanezca en contacto con la superficie el tiempo suficiente para matar virus y otros agentes patógenos. El tiempo dependerá de la sustancia química.

La legía se puede diluir con agua fría para hacer un desinfectante eficaz contra bacterias, hongos y muchos virus, incluidos los coronavirus y el alcohol en muchas formas puede ser efectivo para matar muchos patógenos. Sin embargo, estos dos elementos solo serán efectivos para desactivar el virus cuando se diluyan adecuadamente.

Además, los especialistas advierten que mezclar productos entre sí puede inactivarlos o generar vapores tóxicos y que queal comprar un producto de limpieza es clave chequear su fecha de vencimiento y usarlo acorde a las instrucciones del fabricante.

¿Pero cualquier alcohol sirve? 

El alcohol sin diluir, provoca una gran deshidratación en los microorganismos, impidiendo la penetración en los mismos, aseguran desde la cuenta estrella en las redes sociales. Por lo tanto, se considera más efectivo si se encuentra diluido entre el 60% y 80% en agua destilada, siendo la preparación más efectiva al 70%. ⠀

El alcohol 70% es un efectivo bactericida, fungicida y viricida, por lo que se aconseja su uso sobre superficies tales como envases, bolsas, mesadas, canillas o cualquier superficie que haya estado en contacto con las manos. Cuenta con la ventaja de evaporarse rápidamente sin dejar residuos sobre las superficies tratadas y sin necesidad de enjuague posterior. ⠀

Preparación:

  1. Según la tabla de “Dilución de alcoholes de Joseph Louis Gay-Lussac”, partiendo de alcohol 96% se deben colocar 100 ml de alcohol y 41 ml agua destilada (o agua previamente hervida y enfriada a temperatura ambiente). ⠀
  2. Otra forma es colocar 73 ml de alcohol 96% y completar con agua hasta obtener 100 ml.
  3. Pero como muchos de nosotros no tenemos cómo medir estos valores, es que se ha generalizado preparar la dilución midiendo 7 partes de alcohol 96% y 3 partes de agua, utilizando siempre el mismo pocillo para medir.

La legia es un poderoso desinfectante que es económico, fácil de obtener y lo suficientemente fuerte como para matar gérmenes peligrosos. Antes de comenzar a usarla en todas partes, es importante saber que el cloro es cáustico y puede emitir humos potencialmente letales. Por eso es importante diluirla y asegurarse de que no se use con toda su fuerza y no mezclarlo con otras soluciones y productos químicos.

10 pasos para el correcto lavado y desinfección de vegetales:

  1. Colocar los vegetales en la bacha. ⠀
  2. Lavar bajo chorro de agua uno por uno, ayudando con nuestras manos a retirar la suciedad. ⠀
  3. Una vez lavados retirar de la bacha y colocar sobre la mesada limpia. ⠀
  4. Preparar la lavandina “apta para desinfección de agua/alimentos”. Recomendamos colocar la lavandina “pura” en un gotero para que sea más simple la dosificación. ⠀
  5. Hervir agua y desinfectar la bacha, arrojando el agua sobre toda la superficie. Dejar correr hasta que se vacíe. ⠀
  6. Una vez que la bacha esté limpia, desinfectada y vacía, llenar con agua potable FRIA ayudándonos con una jarra medidora para saber los litros que colocamos. ⠀
  7. Llenamos la bacha con agua, a un nivel suficiente para sumergir los vegetales y calculamos las gotas que debemos colocar. Por ejemplo, una lavandina podría indicar 2 gotas por litro de agua.
  8. Colocadas las gotas, sumergimos los vegetales y dejamos reposar por 10 min. ⠀
  9. Finalizado el reposo, retirar los vegetales. Podemos colocarlos sobre un repasador limpio o sobre papel descartable para secarlos, pero esto no es estrictamente necesario. ⠀
  10. Por último, guardar en la heladera.

Infobae

Covid-19 Organización Mundial de la Salud OMS
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Chicha de jora: conoce el origen, valor cultural y cómo preparar nuestra bebida ancestral

Inventor peruano en España diseña filtro purificador de agua para poblaciones vulnerables

¿Te gusta la palta? Conoce lo bueno y lo malo de consumirla tan seguido

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?