Close

Los Eco y Bio Negocios una alternativa al consumo responsable

Estos son emprendimientos basados en el aprovechamiento sostenible del uso eficiente de recursos y el aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica.

Podrán acceder a productos que provienen de la conservación de bosques mediante una plataforma virtual.

Como parte de su compromiso de promover el consumo sostenible, el Ministerio del Ambiente (Minam), mediante la plataforma eco y bionegocios, pone al alcance de la ciudadanía productos y servicios que provienen del aprovechamiento sostenible de nuestra diversidad biológica, así como del uso eficiente de los recursos.

Para ello, estableció dos herramientas principales: el catálogo de Eco y Bionegocios, y la plataforma para comercio electrónico.

En la actualidad, el catálogo cuenta con más de 50 con emprendimientos sostenibles está agrupado en 5 rubros: alimentación, cosmética y bienestar, moda sostenible, ecoturismo y eficiencia de recursos, y para finales del 2020 este permitirá beneficiar alrededor de 500 emprendedores sostenibles.  Puedes acceder a ella en: http://ecoybionegocios.pe/

De esta forma, dicho catálogo se convierte en una oportunidad para que los ciudadanos tengan acceso a alternativas de consumo amigables con el ambiente; fomentando que conozcamos y disfrutemos de manera sostenible de los bienes y servicios que nos ofrece nuestra biodiversidad, así como el uso eficiente de los recursos. 

Esta herramienta, además, se encuentra alineada a las acciones priorizadas por el Minam para el cumplimiento de los compromisos asumidos en la Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), toda vez que permite orientar esfuerzos a mejorar las condiciones para incrementar inversiones de impacto y otras formas de financiamiento sostenible en modelos de negocio amigables con la biodiversidad.

Complementario al catálogo, el Minam implementó una plataforma de comercio electrónico denominadas “Tiendas Virtuales”, la cual es una iniciativa que le otorga de manera gratuita a emprendimientos seleccionados la oportunidad de vender sus productos de manera virtual, a nivel nacional.

Asimismo, se alinea al Plan del Bicentenario, en el eje de recursos naturales y ambiente, que establece como objetivo nacional: “Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad, con un enfoque integrado y ecosistémico y un ambiente que permita una buena calidad de vida para las personas y la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo”.

El Peruano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top