Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 1
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»Los Eco y Bio Negocios una alternativa al consumo responsable
Alimentos

Los Eco y Bio Negocios una alternativa al consumo responsable

AdministradorBy Administrador20 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Podrán acceder a productos que provienen de la conservación de bosques mediante una plataforma virtual.

Como parte de su compromiso de promover el consumo sostenible, el Ministerio del Ambiente (Minam), mediante la plataforma eco y bionegocios, pone al alcance de la ciudadanía productos y servicios que provienen del aprovechamiento sostenible de nuestra diversidad biológica, así como del uso eficiente de los recursos.

Para ello, estableció dos herramientas principales: el catálogo de Eco y Bionegocios, y la plataforma para comercio electrónico.

En la actualidad, el catálogo cuenta con más de 50 con emprendimientos sostenibles está agrupado en 5 rubros: alimentación, cosmética y bienestar, moda sostenible, ecoturismo y eficiencia de recursos, y para finales del 2020 este permitirá beneficiar alrededor de 500 emprendedores sostenibles.  Puedes acceder a ella en: http://ecoybionegocios.pe/

De esta forma, dicho catálogo se convierte en una oportunidad para que los ciudadanos tengan acceso a alternativas de consumo amigables con el ambiente; fomentando que conozcamos y disfrutemos de manera sostenible de los bienes y servicios que nos ofrece nuestra biodiversidad, así como el uso eficiente de los recursos. 

Esta herramienta, además, se encuentra alineada a las acciones priorizadas por el Minam para el cumplimiento de los compromisos asumidos en la Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), toda vez que permite orientar esfuerzos a mejorar las condiciones para incrementar inversiones de impacto y otras formas de financiamiento sostenible en modelos de negocio amigables con la biodiversidad.

Complementario al catálogo, el Minam implementó una plataforma de comercio electrónico denominadas “Tiendas Virtuales”, la cual es una iniciativa que le otorga de manera gratuita a emprendimientos seleccionados la oportunidad de vender sus productos de manera virtual, a nivel nacional.

Asimismo, se alinea al Plan del Bicentenario, en el eje de recursos naturales y ambiente, que establece como objetivo nacional: “Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad, con un enfoque integrado y ecosistémico y un ambiente que permita una buena calidad de vida para las personas y la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo”.

El Peruano

Ministerio del Ambiente MINAM Tiendas Virtuales
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?

Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras

Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?