Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»Mercados mayoristas de Lima recibieron 8,000 toneladas de alimentos
Alimentos

Mercados mayoristas de Lima recibieron 8,000 toneladas de alimentos

AdministradorBy Administrador5 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Con ofertas de productos al alcance de amas de casa.

El volumen de ingreso de alimentos a mercados mayoristas, alcanzó hoy las 8,008 toneladas de productos como verduras, frutas, hortalizas, arroz, azúcar, entre otros, según el reporte del Sistema de Abastecimiento y Precios (Sisap) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

En virtud de los registros de stocks y volumen de alimentos, los precios de los productos básicos han registrado hoy disminuciones como, por ejemplo, la papa en sus diferentes variedades (peruanita, huamantanga), camote amarillo, cebolla, tomate, frijol verde, haba verde, vainita, naranja, melocotón, plátano, manzana delicia y uva italia.

Destacar la baja del melocotón, gracias a los altos ingresos registrados en los últimos días provenientes de las zonas productoras de Huara, Huaral, Huarochirí, Cañete y Barranca.

Por ejemplo, hoy al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) de Santa Anita ingresaron 5,588 toneladas de verduras (tubérculos, hortalizas, legumbres, entre otros) proveniente de diferentes zonas productoras. En papa se tiene registrado 874 toneladas de diferentes variedades del tubérculo andino.

En el caso del Mercado N° 2 de Frutas de La Victoria se registró el ingreso de 1,785 toneladas de frutas frescas, provenientes principalmente de la selva.

En frutas, esta mañana se pudo observar ofertas en los siguientes productos: naranja valencia de 1.26 a 1.22 soles; naranja tangelo de 1.69 a 1.67 soles; plátano de seda de 1.86 a 1.83 soles; uva Italia de 2.52 a 2.44 soles; melocotón huayco de 2.79 a 2.69 soles, entre otros.

Por otro lado, en cuanto a los productos agroindustriales se registró hoy el ingreso 635 toneladas de diversos abarrotes al Mercado de Productores de Santa Anita, como 491 toneladas de arroz y 144 toneladas de azúcar.

Respecto al comportamiento del precio del pollo, esta ave registró hoy una cotización de 2.95 soles por kilogramo en los centros de acopio.

Desde el Minagri se reitera el llamado a comerciantes y público consumidor a adoptar las medidas de distanciamiento social para evitar el contagio del coronavirus (covid-19), evitar las concentraciones, cumplir con el lavado de manos, mantener el distanciamiento social y comprar lo necesario para proteger su vida y la de sus familias.

Finalmente, el sector Agricultura desea reiterar que se tienen a disposición del consumidor herramientas tecnológicas para conocer en tiempo real el precio de los productos, a fin de poder luchar contra la especulación. Por ejemplo, se cuenta con el Agrochatea, que informa diariamente la evolución de los precios mayoristas.

También puede utilizar el aplicativo “Mi Caserita”, que contiene información de precios minoristas de los principales mercados emblemáticos de Lima Metropolitana. Se puede descargar gratuitamente desde Play Store. Además puede acceder a “Mi Caserita Informa”.

Andina

Visitas 1.020
Lima Ministerio de Agricultura y Riego MINAGRI
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Consume castaña para fortalecer tu sistema cardiovascular y combatir el estreñimiento

Cebiche: conoce sus notables propiedades nutricionales y beneficios para la salud

PNP incauta escudos artesanales que serían usados para actos de violencia en Lima

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?