Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
  • Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
  • Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
  • Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo
  • Las Bambas organizó el concurso de reciclaje “Mi eco arte musical”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»Nutricionistas peruanas crean cocoa antianemia a base de sangrecita y cacao amazónico
Alimentos

Nutricionistas peruanas crean cocoa antianemia a base de sangrecita y cacao amazónico

26 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Un nuevo producto que permite combatir con éxito la anemia y la desnutrición crónica, elaborado a base de sangrecita de ganado bovino y cacao amazónico, ha sido creado por un grupo de mujeres nutricionistas peruanas.

El equipo está liderado por la nutricionista Mariana Saco, quien se ha encargado de que la fórmula de esta cocoa tenga los niveles adecuados de hierro y cacao para que se convierta en un producto efectivo contra la anemia y la desnutrición crónica, además de delicioso para su buena aceptación por la población.

El producto, bautizado con el nombre comercial de “Chocoyá”, tiene una fórmula que contiene hierro hemínico, el cual se caracteriza por su alto nivel de absorción por el cuerpo humano, obtenido a partir de la sangre atomizada de los bovinos.

En tanto, el cacao con el cual se trabaja es obtenido de las parcelas de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo, ubicada en Tingo María, región Huánuco, una reconocida asociación de productores dedicados al cultivo y venta de este producto 100% peruano, y cuyos estándares de calidad están respaldados en sus políticas de sostenibilidad y comercio.


“Al consumir cocoa Chocoyá, las madres están nutriendo a sus hijos con la popular sangrecita, que a muchos niños no les gusta consumirlo directamente por su apariencia. Estamos muy contentas de haber logrado un alimento que contribuye a solucionar una problemática de nuestra salud pública”, destacó Mariana Saco.

Sostuvo que este producto fortificado con hierro de alta asimilación por el organismo puede ser consumido por niños desde los 6 meses, madres gestantes y lactantes, mujeres en edad fértil que debido a la menstruación son proclives a padecer anemia, adultos mayores y público en general. 

Subrayó que cocoa Chocoyá es polvo de cacao libre de azúcar, por lo que se convierte en un alimento ideal para las personas que tienen diabetes o prediabetes.

Para conocer más acerca de la cococa Chocoyá se puede acceder a sus redes oficiales en Facebook e Instagram: Chocoya.Oficial y @chocoya.oficial, respectivamente.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 512

Bienestar Personal Nutricion en Perú

Noticias Relacionadas

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Auditorías: Estudio, tendencias y proyecciones de este creciente sector en el Perú

Cinco errores comunes en la planificación de rutas y cómo corregirlos

Lo Último

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos

Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas

Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena

Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?