Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
  • Ucayali: PNP libera 6 puntos de carretera Federico Basadre bloqueados por manifestantes
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, enero 29
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»Personas con temperatura de 38°C o más no podrán ingresar a mercados del Cercado de Lima
Alimentos

Personas con temperatura de 38°C o más no podrán ingresar a mercados del Cercado de Lima

AdministradorBy Administrador13 de mayo de 2020Updated:4 de febrero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Municipio de Lima publica decreto de alcaldía con lineamientos de prevención frente al covid-19.

Ninguna persona con temperatura igual o mayor a 38°C podrá ingresar a los mercados municipales del Cercado de Lima, de acuerdo con el Decreto de Alcaldía N°4 que aprueba los “Lineamientos de prevención frente al Covid-19 en Mercados de Abasto del Cercado de Lima”.

La norma, publicada hoy en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, establece que el control de temperatura será obligatorio al momento de ingresar a dichos mercados, tanto para los compradores como para los comerciantes y otros trabajadores del establecimiento.

Durante el control de ingreso, si se detectara que una persona presenta 38°C o más, se le tomarán los datos generales de identificación y su caso será reportado al centro de Salud de la jurisdicción.

Desinfección y limpieza

Y en el caso específico de los puestos de venta, sus titulares tendrán la responsabilidad de realizar la limpieza total de los mismos, por lo menos dos veces al día.

Estos lineamientos “son de cumplimiento obligatorio por parte de proveedores, comerciantes, público en general y cualquier persona relacionada con el accionar comercial de dichos mercados, durante y posteriormente al estado de emergencia decretado por el gobierno”, acota la norma legal.

Entre tanto, “la unidad orgánica responsable de la verificación del cumplimiento del presente protocolo es la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Subgerencia de Salud Pública”.

Horarios y medidas preventivas

El horario de atención al público será de lunes a sábado de 05:30 a 16:00 horas en los mercados mayoristas y de 07:00 a 16:00 horas en los mercados minoristas.

La junta directiva de cada mercado –o quien haga sus veces– tendrá la obligación de colocar carteles informativos donde se precisará el horario de atención, el aforo del local y las medidas preventivas para los compradores, comerciantes y trabajadores, con el fin de evitar los contagios de coronavirus. 

Además, deberá establecer una puerta para el ingreso y otra para la salida del mercado, así como la ruta de acceso.

Las juntas directivas, asimismo, deberán implementar estaciones de lavado de manos al ingreso del mercado, con dispensador de jabón líquido y papel toalla para el secado de las manos. 

Rutas y distancia social

Tendrán que garantizar y verificar que los dispensadores estén debidamente abastecidos con jabón líquido, papel toalla y alcohol en gel, tanto en los servicios higiénicos como en los puestos de trabajo (de acuerdo al giro). 

Asimismo, “marcar líneas o círculos con pintura o material autoadhesivo a una distancia de un metro entre sí, a fin de delimitar el distanciamiento en las colas de ingreso al mercado y en cada puesto de venta, así como para los SSHH y zona de estacionamiento (de corresponder)”. 

De manera obligatoria, cada puesto de venta deberá contar con tachos con capacidad adecuada a la cantidad de residuos que se genere, con tapa vaivén y una bolsa plástica negra al interior, la que debe ser llevada a los puntos de acopio antes que sobrepase su capacidad. 

Las juntas directivas se encargarán de establecer, además, rutas de acceso para el ingreso de alimentos y disposición de residuos sólidos.

Toda persona que ingrese al mercado tendrá que desinfectar las suelas de sus zapatos y deberá usar una mascarilla y portarla correctamente sobre la nariz y la boca.

Reglas para el público

El decreto de alcaldía fija también lineamientos para el público que acude a hacer compras en los mercados municipales: “El ingreso será únicamente para aquellos que porten mascarillas y las usen adecuadamente (que cubra boca y nariz)”. 

Los compradores deberán respetar las líneas señaladas para el ingreso y las señales habilitadas para mantener el distanciamiento social de un (1) metro entre persona y persona. 

Asimismo, será obligatorio “permitir que se le registre la temperatura antes de su ingreso”, precisa la norma legal, entre otras disposiciones. 

El Peruano

Covid-19 Lima Metropolitana
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras

Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano

Superalimento andino: ¿por qué es importante incorporar a la quinua en tu dieta frecuente?

Leave A Reply

Lo Último

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?