La butifarra es el sánguche más popular y delicioso de la gastronomía peruana. Su consumo data de la época colonial, cuando los embutidos empezaron a integrarse de a pocos en nuestro acervo culinario.
Recientemente, la butifarra obtuvo un importante reconocimiento internacional. El destacado portal gastronómico Taste Atlas consideró a nuestro sánguche bandera en el puesto N°2 del ranking de los sánguches más sabrosos de todo el mundo.
Esta buena noticia bien puede ser una oportunidad para conocer cómo preparar una rica butifarra en casa y acompañarla de una chicha morada heladita, cafecito, té, mate o jugo de fruta de su preferencia.
El portal Jamea Perú comparte una receta sencilla para que seis personas saboreen este rico manjar. Es mejor disfrutarlo con la familia o las amistades, sin ninguna duda.
Para empezar los ingredientes son los siguientes:
6 panes, de preferencia ciabatta o roseta.
300 gramos de jamón del país.
6 hojas de lechuga.
1 taza de mayonesa.
1 cucharada de mostaza.
1 cucharada de pasta de ají amarillo.
Para la salsa criolla:
2 cebollas cortadas en juliana
2 ajíes amarillos picados en tiritas
jugo de limón al gusto
sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Lo primero de que debe hacer es la salsa criolla. Para ello, coloque la cebolla y el ají amarillo en un recipiente. Añada jugo de limón y sazone con sal y pimienta al gusto. Mezcle todo muy bien.
- Luego, abra los panes, llévelos a un horno precalentado a 150 °C durante un par de minutos, para que se calienten.
- Mientras tanto, coloque la mayonesa, mostaza y pasta de ají amarillo en un recipiente y mezcle.
- Retire los panes del horno, ábralos y úntelos con la mezcla anterior.
- Después, acomode una hoja de lechuga en cada pan, dos láminas de jamón y le agrega una porción de salsa criolla.
- Cierre el sánguche y lo sirve inmediatamente… ¡Provecho!
Si desea comerlo a solas, considere los ingredientes para una persona.