Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»Salud y Bienestar: ¿cómo cuidar y mantener sanos nuestros riñones?
Alimentos

Salud y Bienestar: ¿cómo cuidar y mantener sanos nuestros riñones?

15 de marzo de 20224 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Hidratarse adecuadamente, hacer ejercicios de forma regular y comer sano evitaría la aparición de problemas renales crónicos que podrían terminar en una diálisis o trasplante de este órgano.

La doctora María Teresa Lopera, médico nefróloga indicó al programa Salud y Bienestar que la enfermedad renal crónica es un mal silencioso que solo presenta síntomas cuando se encuentra en estadios avanzados y los riñones prácticamente han perdido su función normal, siendo el único tratamiento una terapia de sustitución renal.

¿Cuáles son las funciones de los riñones?

Los riñones tienen 3 funciones. La primera -dijo- es eliminar las toxinas del cuerpo que éste produce diariamente. La segunda es regular los electrolitos y el agua para que las células del organismo funcionen adecuadamente y la última es que los riñones segreguen hormonas que estimulan la producción de glóbulos rojos y el crecimiento y mantenimiento de los huesos.

Lamentablemente, agregó, las personas descuidan mucho su alimentación abusando del consumo de sal y azúcar lo que eleva las posibilidades de aparición de enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial y obesidad, las cuales conducen con frecuencia a los males renales.

¿Cómo cuidar los riñones?

Por tal motivo, la especialista señaló que es importante que las personas mayores de 60 años, que padezcan de obesidad, diabetes o hipertensión, se realicen anualmente un examen de función renal así no presenten ninguna sintomatología.

“En el país, 1 de cada 10 personas tiene una enfermedad renal. Esto quiere decir que 3 millones de peruanos por lo menos padece de este tipo de dolencia y muchos de ellos no lo saben. Es por eso que las personas que tienen presión alta, diabetes, obesidad, y son mayores de 60 años, deben realizarse un chequeo de su función renal, por lo menos una vez al año, aunque no tengan síntoma”, precisó.

Sostuvo que una detección temprana de la enfermedad puede prolongar la vida de los riñones y revertir, en algunos casos, la enfermedad y en otros dilatar la progresión de la afección.

Los exámenes para determinar una deficiencia renal son muy simples, indico la nefróloga y consiste en la toma de una muestra de sangre y un examen de orina que permitirá evaluar los niveles de creatinina y albumina en la persona.

Hidratarse

Mantener una adecuada hidratación, señaló, es una práctica que todas las personas deben realizar durante todo el día sobre todo en esta época de verano donde las personas tienden a sudar y eliminar muchos líquidos.

Asimismo, refirió que existen diversas frutas que están compuestas con más del 80 % por agua y que aportan la hidratación que el cuerpo necesita como son, por ejemplo, la manzana, la naranja o la sandía.

No automedicarse

La experta recomendó también que para prevenir una enfermedad renal es importante evitar la automedicación y uso excesivo de antiinflamatorios porque estos fármacos pueden ocasionar daños renales permanentes.

“Para prevenir una enfermedad renal hay que evitar automedicarse. Además, todos los antiinflamatorios que se usan comúnmente pueden llevar a una insuficiencia renal cuando se abusa de ellos. Hay personas que tienen a veces dolores crónicos o sufren de artritis y se exceden en tomar estas medicinas. Por eso, todo tratamiento debe ser supervisado por un médico”, acotó.

Dolor de cintura

En cuanto a los dolores de cintura que muchas personas relacionan con problemas renales, Lopera dijo que una enfermedad renal no ocasiona este tipo malestares y que por lo general se deben a contracturas musculares o dolencias en la columna.

“Los riñones pocas veces duelen porque este órgano no está inervado. De ocurrir esto sería por causa de un cólico renal. Generalmente, el dolor de cintura es por un problema de contractura muscular, ciática o lumbalgia”, subrayó.

Visitas 476
Salud y Bienestar

Noticias Relacionadas

El poderoso mineral que combate el estrés, la ansiedad y la depresión

El País: Papa a la huancaína, el plato peruano que deslumbra como el cebiche y el pisco

Conoce los principales beneficios de consumir palta

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?