Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
5 de febrero de 2023
Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
5 de febrero de 2023
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Alimentos»¿Te gusta la palta? Conoce lo bueno y lo malo de consumirla tan seguido
Alimentos

¿Te gusta la palta? Conoce lo bueno y lo malo de consumirla tan seguido

Carlos QuispeBy Carlos Quispe24 de enero de 2023Updated:24 de enero de 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

La palta es una de las frutas más delicisiosas por su cremosidad, lo fácil que es combinarla y los numerosos beneficios que aporta a nuestra salud. Sin embargo, en exceso, podría representar un problema. En esta nota conoceremos lo bueno y lo malo de consumirla tan seguido.

Este alimento aporta ácidos oleicos que previenen enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, el incremento de colesterol o triglicéridos y también algunos tipos de cáncer.

En ese sentido, la decana del Colegio de Nutricionistas de Lima (CNL), Jessica Huamán, resaltó que la palta proporciona altas cantidades de potasio, el cual contribuye a regular la presion arterial y también cuidar el corazón.

“El consumo excesivo de sodio es lo que incrementa la presion arterial. Por eso es muy positivo el consumo de alimentos ricos en potasio como la palta a fin de evitar una excesiva subida de presión arterial y el riesgo cardiovascular”, explicó a la agencia Andina.

La palta es beneficiosa por donde se le mire, incluso ayuda mucho a la absorción de vitaminas liposolubles como la vitamina D, la vitamina E, la vitamina K1 y K2 y la vitamina A.

Una de ellas contribuye a la buena vision que es la vitamina A y permite tener una buena salud ocular y prevenir cualquier tipo de enfermedad por el uso excesivo de productos procesados.

Palta en exceso

La palta tiene 104 kilocalorias, es decir, si la persona consume excesiva cantidad puede generar aumento de peso, problemas a la hora de tener una dieta equilibrada, problemas en el hígado porque están compuestas de anetol y estragol, dos sustancias altamente relacionadas con distintas enfermedades y daños hepáticos.

Además, problemas de digestión porque tiene un tipo de carbohidratos llamados FODMAP, que pueden provocar estreñimiento, gases o dolores abdominales.

Cantidad ideal

La nutricionista recomendó consumir como máximo un cuarto de palta o tres cucharadas grandes de palta al día dentro de una ensalada o como guacamole.

“Consumir una o dos paltas diarias no es bueno porque sumada a la cantidad de calorías que consume la persona en el día puede ser un exceso”.

Dijo que es mejor acompañarla con vegetales, filete de pollo, arroz o papas dentro del plato como una suma positiva. Asimismo, en vez de consumir mayonesa o ketchup es más sano agregar una crema de palta con aceite de oliva.

La especialista señaló que cuando la palta se pone negrita pierde su valor nutricional porque esta en proceso de descomposición. Por ello, recomienda poner un poco de limón y tener la pepa adentro.

“Significa que tiene una reacción enzimática y se da cuando la palta tiene contacto con el oxígeno. Las enzimas comienzan a actuar y comienza a descomponer el alimento”, finalizó.

Superalimentos Peruanos
Carlos Quispe

Noticias Relacionadas

Consume castaña para fortalecer tu sistema cardiovascular y combatir el estreñimiento

Cebiche: conoce sus notables propiedades nutricionales y beneficios para la salud

Evita la diabetes y las úlceras estomacales consumiendo la fabulosa tuna con frecuencia

Leave A Reply

Lo Último

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

5 de febrero de 2023

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

5 de febrero de 2023

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?