Azpitia, también conocido como “El balcón del cielo”, es un destino que combina historia, naturaleza, gastronomía y aventura. Ubicado a tan solo 80 kilómetros al sur de Lima, este apacible valle a orillas del río Mala se ha convertido en un refugio ideal para quienes desean escapar del bullicio urbano y reencontrarse con la tranquilidad del campo. En este artículo exploraremos a fondo su historia, sus principales atractivos turísticos, su deliciosa cocina y cómo llegar a este paraíso terrenal.
Historia de Azpitia: De la Conquista a la Tradición
La historia de Azpitia está íntimamente ligada a la llegada de los conquistadores españoles. Su nombre proviene de la ciudad vasca de Azpeitia, en honor al capitán Don Nicolás Sáez de Elola, natural de Guipúzcoa, quien llegó al Perú junto a Francisco Pizarro. Sáez de Elola participó activamente en la captura del Inca Atahualpa en Cajamarca en 1532, lo que le valió una importante fortuna registrada el 18 de junio de 1533.
Posteriormente, en medio de las disputas entre Pizarro y Almagro por la posesión de Cuzco, ambos se reunieron en 1537 en Mala, sin llegar a acuerdos. Poco tiempo después, Sáez de Elola decidió regresar a su tierra natal. Fue recibido con honores y dedicó su vida a obras religiosas, dejando como legado la capilla que fundó en 1555. En 2007, su historia volvió a cobrar relevancia al hallarse en su tumba una lápida conmemorativa que destaca su papel como conquistador del Perú y ferviente cristiano.
La fundación oficial de Azpitia se celebra cada 11 de marzo, fecha establecida por los primeros terratenientes del lugar tras la concesión de irrigación otorgada por el presidente Eduardo López de Romaña en 1901. San Vicente Mártir fue declarado su santo patrón.
El Paisaje: Un Balcón Natural al Valle del Río Mala
Azpitia se encuentra enclavado entre colinas y rodeado por el verdor del valle del río Mala. Su apodo, “El balcón del cielo”, proviene de las espectaculares vistas que ofrece desde sus miradores naturales. La vegetación frondosa, los árboles frutales como los manzanos, lúcumos y pacaes, y la serenidad del entorno convierten a este lugar en un santuario de paz y belleza.
A diferencia de otros destinos rurales, Azpitia posee una infraestructura turística bien desarrollada, lo que lo hace ideal tanto para excursiones de un día como para escapadas de fin de semana.
Aventura y Actividades al Aire Libre
Uno de los mayores atractivos de Azpitia es su abanico de actividades al aire libre, pensadas tanto para amantes de la adrenalina como para quienes buscan desconectarse de la rutina:
1. Trekking y Ciclismo de Montaña
Sus colinas y senderos naturales son perfectos para practicar trekking o ciclismo de montaña. No es necesario llevar bicicleta propia, ya que en la zona es posible alquilar equipos para explorar las rutas que bordean el río y cruzan campos frutales.
2. Cabalgatas en Las Cabañas de Azpitia
Rodeado de naturaleza, este complejo turístico permite recorrer la zona montado en caballos de paso peruano. Cada semana se organiza un espectáculo de chalanes al ritmo de música tradicional peruana, un deleite cultural y visual.
3. Paseos en Cuatrimoto y Camping
Si lo tuyo son las emociones más intensas, puedes recorrer la zona en cuatrimotos o disfrutar de una noche bajo las estrellas en alguno de sus espacios habilitados para acampar. Las noches en Azpitia son claras, serenas y perfectas para un fogón.
Azpitia Gastronómico: La Tierra del Camarón
La cocina de Azpitia es una de las más reconocidas del sur chico. Su estrella indiscutible es el camarón, que protagoniza una gran variedad de platos:
- Chupe de camarones
- Tortilla de camarones
- Camarones fritos y ceviche
- Chicharrón de camarón
Además del camarón, se pueden degustar especialidades como arroz con pato, carnes al cilindro y deliciosos postres hechos con membrillos, nísperos y duraznos. En especial, el restaurante El Balcón del Cielo no solo destaca por su nombre y ubicación panorámica, sino por la calidad de sus platillos.
Pisco y Vino: Orgullo de San Vicente de Azpitia
Azpitia no solo encanta con sus paisajes y su cocina, sino también con sus bebidas. Las zonas de San Vicente de Azpitia y Santa Cruz de Flores albergan unas 18 bodegas productoras de vino y pisco, entre las que destaca Sarcay de Azpitia.
En estas bodegas se pueden realizar visitas guiadas donde se explica el proceso de elaboración del pisco, así como degustaciones de variedades premiadas como muscatel, torontel y albilla. Muchas de ellas también cuentan con bar-restaurantes donde es posible brindar con pisco sour o macerados frutales.
Naturaleza y Relax
Azpitia es también el lugar ideal para desconectarse completamente. Una caminata por la orilla del río o una siesta bajo la sombra de un árbol frutal puede ser justo lo que necesitas. La zona ofrece un entorno sereno, limpio y poco intervenido por el desarrollo urbano.
Además, cerca de Azpitia existen otros destinos naturales que complementan la visita, como:
1. Santa Cruz de Flores
Ubicado entre San Antonio y Azpitia, este pueblo debe su nombre a las numerosas cruces en las colinas. Es reconocido por su producción artesanal de vinos y piscos.
2. Calango
Distrito agrícola de Cañete, conocido por su producción de manzanas. A 20 km de Mala, cuenta con un templo colonial, petrogifos de más de 1000 años de antigüedad y plazas encantadoras.
¿Cómo llegar a Azpitia?
Por auto:
Desde Lima, toma la Panamericana Sur hasta el kilómetro 80, a la altura de la playa León Dormido. Cruza el túnel hacia San Antonio y sigue por la calle Pablo Nosiglia hacia Santa Cruz de Flores. Desde allí, continúa hasta San Vicente de Azpitia.
Por bus:
Toma un bus hacia Mala (conocidos como “maleños”). Desde allí puedes tomar una combi o taxi hasta Azpitia por un costo entre S/ 2 y S/ 15. El trayecto total demora unas 2 horas y media. En días festivos el precio puede elevarse hasta S/ 20.
Consejos para tu visita
- Lleva repelente, bloqueador solar, sombrero y lentes de sol, especialmente si planeas actividades al aire libre.
- Si vas en temporada alta o fines de semana largos, procura reservar alojamiento y restaurantes con anticipación.
- El clima suele ser templado, pero las noches pueden ser frescas, así que no olvides una chaqueta ligera.
Un Destino Que Lo Tiene Todo
Azpitia es mucho más que un mirador natural. Es historia viva de la conquista, es sabor a camarón y pisco, es aventura y serenidad, todo en un solo lugar. Visitarlo es sumergirse en un entorno donde el tiempo parece detenerse y cada rincón invita al disfrute y al descubrimiento.
Ya sea para una escapada de fin de semana, una salida en pareja, un viaje en familia o una jornada de aventura con amigos, Azpitia tiene lo necesario para convertirse en tu próximo destino favorito. El balcón del cielo te espera.