- ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
- Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
- ¿Correr, trotar o caminar? Médico traumatólogo te dice qué es mejor
- Derrame de petróleo: Minam realizará nueva evaluación de 97 sitios afectados
- Huaico en Arequipa: Vivienda moviliza maquinaria pesada para atender emergencia en Secocha
- Dina Boluarte: Gobierno prioriza atención de cierre de brechas en agua y desagüe
- Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
- AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
Browsing: Turismo y Cultura
Equipo del Programa Arqueológico Chicama de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Equipo de arqueólogos de universidad de San Marcos cree que sería parte de tradición cultural de los templos en “U”
La comunidad del referido distrito, junto a los sanmarquinos y autoridades del Ministerio de Cultura, organizó un programa de actividades.
Son diez los carnavales declarados Patrimonio Cultural de la Nación
La capital folclórica de San Martín destaca por su gran riqueza cultural
Los días centrales de esta festividad serán el 18 y 19 de febrero.
Título conferido por el libertador José de San Martín el 31 de enero de 1822
Vamos a demostrar que somos capaces de convivir en paz y reactivar nuestra economía, afirmó alcalde Joaquín Ramírez
Piden “la comprensión de los diferentes actores culturales sociales y económicos que están involucrados directamente con la actividad”.
Gobierno Regional y Municipalidad Provincial asumen compromiso de impulsar la reactivación del turismo
Del 7 al 28 de febrero tendrán lugar pasacalles, bailes típicos, gastronomía, paseos turísticos y otras actividades
Con esta postura de los conjuntos folclóricos, esta en riesgo el desarrollo de la mayor fiesta de Puno.
Una variada gastronomía y música entrañable que debemos conocer.
La expectativa es enorme en todos los huanuqueños dado el éxito de las actividades antes mencionados donde se produjo un movimiento económico de 60 millones de soles.
Hoteles están reservados al 100 % y se espera movimiento económico de S/ 40 millones
Actividades generarían un movimiento económico de S/ 5 millones
Artistas de este barrio ubicado en la provincia de Huancayo inmortalizan sus tradiciones, vivencias y cultura
Colorido desfile estuvo liderado por el alcalde del distrito, Iván Reque Ñiquen; regidores y artesanas
Capital del departamento de Áncash vivirá una fiesta plena de jolgorio popular del 3 al 25 de febrero
Región pone en valor su patrimonio chimú para impulsar el desarrollo turístico y cultural
La estimación era que 12,000 personas lleguen los últimos tres días de dicha competencia, afirmó la Gercetur
El 90% de las empresas del sector son micro y pequeñas que están afectadas por las manifestaciones
Se busca recuperar la tradición de tocar el arpa lambayecana
Se realiza en la provincia de San Román Juliaca, fue suspendida por las protestas que se acatan en la región Puno.
Desde la cautivante marinera y fabuloso patrimonio histórico hasta su irresistible gastronomía
Revelan investigadores de la Universidad de Yamagata de Japón
Las actividades se desarrollarán del 3 al 25 de febrero, informa la Dircetur
Hasta nuevo aviso por falta de garantías debido a protestas, informa la empresa Ferrocarril Transandino S.A
Estaba prevista para el 14 de enero, informa la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno
A través de la Red de Protección al Turista
Medida fue tomada para impulsar turismo interno
Huaconada de Mito en Junín, Hatajo de Negritos en Ica, San Sebastián en Cusco, Negritos en Huánuco, entre otros
Reconoce a los actores, elementos rituales y tiempo festivo en el que se reproduce esta expresión cultural
También a la Red de Caminos Inca y parques arqueológicos como Sacsayhuamán, Písac, Ollantaytambo
Región del norte peruano integra la emblemática Ruta Moche que incluye a Chan Chan, declarada patrimonio mundial
Promperú organizó viaje de familiarización a empresas turísticas
Ministerio de Cultura dispuso la continuidad de las tarifas promocionales
Para acceder al Santuario Nacional Ampay se debe tomar, desde Lima, la carretera en dirección Nasca-Puquio-Abancay.
Ministra de cultura destacó instrumento legal en beneficio del pueblo originario
Iniciativa es desarrollada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo
En lista figura también Lima
Evento se realizará el 24 y 25 de noviembre