- Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
- Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
- MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
- Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
- Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
- ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
- Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
- ¿Correr, trotar o caminar? Médico traumatólogo te dice qué es mejor
Browsing: Politica
Mandataria sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional de Ayacucho y con cerca de 90 alcaldes.
Dictamen emitido ayer por Comisión de Constitución modifica artículos 113 y 117 de la Carta Magna
La congresista denunciante Patricia Chirinos expuso la denuncia constitucional contra sus colegas.
Es por la presunta entrevista que brindó al medio español elsaltodiario.com
Con 18 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones.
Uno de ellos es el predictamen recaído en los proyectos de ley que proponen la Ley de reforma constitucional que fortalece las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
En su discurso ante la ONU dio a conocer nueva línea de intervención en zona urbana, Mi Emprendimiento Mujer.
Iniciativa también propone un régimen excepcional para incentivar las inversiones en comunicaciones.
Por intereses personales y porque algunos se “aferran” a sus curules, afirma
Relación fue publicada en el Boletín de Normas Legales
Ministro de Justicia sustentó proyecto de ley ante el Congreso
Asimismo, destacaron que esta haya sido la primera vez que se ha invitado a los recicladores a la sede de gobierno.
La decisión fue adoptada tras la exposición que sobre los alcances de esta iniciativa realizara el ministro de Justicia, José Tello.
En tal sentido, destacó obras como la nueva refinería de Talara, que permitirá mejorar la economía nacional.
Iniciativa propone que labor de la comisión de transferencia concluya con la suscripción de un acta
También se han citado a ministros de Estado para asistir a distintas comisiones del Parlamento.
Dina Boluarte: Congreso debe responder con altura iniciativa de adelanto de elecciones del Ejecutivo
Tras realizar una visita técnica a la Refinería Talara (Piura)
El tiempo de debate será de tres horas distribuidas entre los portavoces de cada bancada.
Dispone que la presidenta de la República convoque a Elecciones Generales para elegir al presidente/a y vicepresidentes de la República
Ni acceder a cargos públicos
El resultado de la votación fue de 54 votos a favor, 68 en contra 2 abstenciones.
Mandato presidencial y congresal será por dos años hasta 28 de julio de 2026
Principalmente de las medianas y pequeñas empresas, aseguró
Afirmó que las conversaciones con las diferentes bancadas continúan.
Así lo anunció el presidente del Parlamento, José Williams, a través de su cuenta de Twitter.
Dijo que el proceso se encuentra en la etapa denominada “síntesis de la inscripción”.
No es una política monetaria sino multidimensional, de cara a atender las principales demandas que la población requiere.
Para continuar debate del proyecto de adelanto de elecciones para este 2023
Respecto al proyecto de adelanto de elecciones
Tras la votación se suspendió la sesión plenaria
La mandataria recalcó que este vacío es inaceptable para el Perú, ya que las autoridades que representan al Estado tienen el deber de proteger a todos los peruanos.
Para reformar la Constitución de 1993 y adelantar elecciones al 2023
El titular del Parlamento exhortó a los parlamentarios a reflexionar con responsabilidad la decisión a tomar.
En ese sentido, exhortó a las bancadas parlamentarias a deponer sus intereses partidarios y grupales.
La iniciativa obtuvo 78 votos a favor, 34 en contra y siete abstenciones. Ello implica que el tema pueda volver a ser debatido y votado.
La iniciativa alcanzó 45 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenciones.
Reiteró su invitación a aquellas personas que vienen protestando en diversas partes del país.
Pidió que los congresistas “se pongan de acuerdo” si es que este proceso se desarrolla este año o el 2024.
Recordó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, presentó un proyecto de ley de reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales para abril del 2024.
Mandataria lideró encuentro intergubernamental con participación de 13 gobernadores regionales.
El nuevo ministro es economista por la Universidad de Lima.