Publicidad

Chiclayo será sede del I Concurso Nacional de Marinera Interuniversitario

El I Concurso Nacional de Marinera Interuniversitario, organizado por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) de Chiclayo como parte de la celebración de sus bodas de plata, espera congregar alrededor de 50 parejas, que representarán a unas 30 casas de estudios superiores públicas y privadas del país.

Así lo informó hoy el director del Instituto de Cultura de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo (ICUSAT), Carlos Mendoza Canto, quien refirió que las inscripciones se harán de manera virtual desde el lunes 18 de setiembre hasta el sábado 14 de octubre del 2023, mediante el envío del formulario virtual al correo electrónico jalfaro@usat.edu.pe o al 9166-91092.

Durante el concurso, que se desarrollará el sábado 21 de octubre en el campus de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, también habrá una exhibición de caballos de paso peruano.

“Será una fiesta artístico-cultural de integración interuniversitaria que se suma a las actividades que hemos venido haciendo desde la promoción de la cultura hasta la diversidad”, comentó.

Publicidad

La marinera, expresión del mestizaje

Esta iniciativa surge con el objetivo de promover la práctica y el aprendizaje de la marinera norteña y se convierte en una oportunidad para preservar la identidad de la marinera como expresión del mestizaje manteniendo su esencia.

En el aspecto artístico, el concurso busca promover la sana competencia y reconocer el talento de los intérpretes por su desempeño y conocimiento.

El concurso tiene tres categorías: juvenil (estudiantes en carrera), adulto (estudiantes y egresados hasta 1 año de egreso) y sénior (docentes, personal administrativo y egresados hasta 10 años de egreso).

Los ganadores del primer puesto de este concurso en cada categoría obtendrán una banda escapulario, un diploma y un premio de 2,000 soles. Por otro lado, el segundo puesto recibirá una placa y diploma; y el tercer lugar, una medalla y un diploma.

El jurado estará conformado por personalidades nacionales y una representación local que evaluará el aplomo, gracia, espontaneidad, garbo y donaire en la ejecución del baile. Además, de la naturalidad y el zapateo.

El ingreso es libre para el público que asista a este certamen que se iniciará a las 10:00 horas.

Concurso de pintura

También se efectuará el I Concurso Nacional de Pintura, en el que podrán participar artistas emergentes y posicionados, profesionales y estudiantes de todo el Perú que se dediquen a las artes plásticas.

La inscripción será desde el lunes 14 de agosto hasta el viernes 8 de setiembre, hasta las 13:00 horas, con el envío de la ficha de inscripción al correo cmendoza@usat.edu.pe. El jurado elegirá 15 obras finalistas.

El lunes 25 de setiembre se darán a conocer los resultados de la primera etapa, a través de los correos y teléfonos señalados en la ficha de inscripción. Los resultados también serán publicados y difundidos en las redes sociales de la USAT.

Anunciados los finalistas de las 15 obras seleccionadas dispondrán de un mes para presentar su obra concursante en físico; la fecha límite será el 25 de octubre. Deberán enviar su obra a las instalaciones de la USAT. Se otorgarán tres premios: S/ 5,000, S/ 3,000 y S/ 1,500.

Scroll al inicio