Close

Estafas online: ¿le ofrecieron retirarlo de Infocorp a cambio de dinero?

Infocorp Equifax invita a verificar veracidad de ofertas recibidas antes de efectuar pagos en línea.

La central de riesgo Equifax – Infocorp alertó sobre una de las estafas más comunes que ocurre en línea: la oferta de “sacarte de Infocorp” a cambio de dinero.

Esta estafa consiste en que una persona, a través de las redes sociales, mensajes de texto o correo electrónico, contacta a la víctima para ofrecerle un servicio de eliminación de sus deudas reportadas a Infocorp y a cambio, solicita un pago por adelantado, explicó.

Sin embargo, esto no solo es una mentira, sino que además es ilegal.

“Es importante recordar que el hecho de estar en Infocorp no implica necesariamente una situación negativa. Esta central de riesgo cumple una función clave en el sistema financiero, al permitir a las entidades evaluar la solvencia crediticia de las personas y empresas”, señaló la líder del canal personas Alejandra Palomino.

“Además, Infocorp tiene un sistema de alertas que permite a los ciudadanos detectar cualquier irregularidad en su historial crediticio, lo que puede evitar posibles fraudes”, anotó.

¿Cómo saber si se está en Infocorp?

De acuerdo con Palomino, es importante que todos sepan cómo están calificados en la central crediticia porque gracias a esa información miles de peruanos pueden acceder a un crédito, iniciar un negocio o empezar algún proyecto.

En la mayoría de los casos se confunde el figurar allí con tener un historial crediticio negativo, lo cual no es así, pues si se está reportado como moroso, es muy difícil que se pueda solicitar préstamos; pero si se está como buen pagador, se convierte en un cliente ideal para los bancos, comentó.

Para consultar el estado de todas las deudas solo se debe ingresar al portal de Infocorp, la central de riesgos que recopila la información crediticia.

La única manera de tener una calificación positiva en Infocorp es pagando a tiempo las deudas, destacó.

Atractivo para entidades financieras

Pero si por algún motivo no se pudo pagar a tiempo, estos son los cuatro pasos para volverse atractivo para las entidades financieras

1.- Adquirir el reporte de crédito Infocorp y verificar todas las deudas registradas ahí.

2.- Si se tiene alguna deuda que no se reconoce, se debe consultar con la entidad financiera y verificar la veracidad de estas.

3.- Si la información es correcta, se paga y se solicita la carta de no adeudo, o se reprograma la deuda con el acreedor, según las posibilidades que se tenga.

4.- Si la información no es correcta o no está actualizada, se debe comunicar con Infocorp a través de sus canales de atención al teléfono (01) 415-0330.

La revisión de esta información es gratuita.

Revisión de ofertas

Asimismo, Palomino hizo un llamado a la ciudadanía a estar alerta ante estas estafas y no caer en ellas.

“En caso de haber sido víctima de una, se recomienda denunciarlo inmediatamente ante las autoridades correspondientes”, refirió.

Finalmente, invitó a la población a utilizar responsablemente el internet y la tecnología, verificando siempre la veracidad de las ofertas y promociones que reciben antes de realizar cualquier pago o transacción en línea.

scroll to top