Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Turismo y Cultura»Bono universal si considerará a personas vinculadas a actividades culturales
Turismo y Cultura

Bono universal si considerará a personas vinculadas a actividades culturales

AdministradorBy Administrador5 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Señala ministra Sonia Guillén ante el Congreso.

La ministra de Cultura, Sonia Guillén, informó ante la Comisión de Cultura del Congreso que se están realizando coordinaciones para que las personas que realizan actividades culturales sean considerados en el bono universal.

Refirió desde que se declaró la emergencia nacional por el coronavirus se han recibido 7,720 solicitudes de apoyo de personas ligadas al sector cultura, los mismos que han sido coordinados con  los Ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y el Ministerio de Trabajo para ser considerados en los diversos bonos entregados por el gobierno a las personas en situación de vulnerabilidad.

“Ahora estamos al tanto que van a ser atendidos a partir del bono universal, no son bonos individuales sino a partir del concepto de familia“, sostuvo.

Dijo también que se harán las coordinaciones para que las familias más vulnerables del sector cultura sean considerados en los bonos que entregará el sector privado.

Detalló además que recibió el pedido de 2 840 personas vinculadas a las expresiones del patrimonio cultural inmaterial para acceder a los bonos económicos del Estado, los mismos que también fueron remitidos al Ministerio de Trabajo y de Desarrollo e Inclusión Social para ser comprendidos en el bonos.

Durante su participación en la sesión virtual de esta comisión, presidida por el congresista Rayme Marín Alcides (Frepap), dio a conocer el impacto del estado de emergencia en el sector de las artes, museos e industrias culturales y las propuestas que implementan en este sector el marco de la delegación de facultades.

Informó que su portafolio coordinó con Indeci la entrega de 12 mil canastas de productos de primera necesidad para los  artesanos y artesanas vinculados a feria Ruraq Maki, en situación de vulnerabilidad, de  25 distritos de Lima y Callao.

Precisó también que ha sostenido 30 reuniones virtuales con representantes del ámbito editorial, cinematográfico, audiovisual, danza, teatro, puntos de cultura y otros.

Asimismo, señaló que el 4 abril se lanzó una encuesta nacional virtual para medir el impacto de la situación de emergencia nacional sobre las artes, museos e industrias culturales y creativas del Perú, cuyos resultados se harán público la segunda semana de mayo.

La ministra de Cultura informó también que el déficit económico del pliego asciende a 102 millones de soles, proyectados después del cierre de actividades a partir del 16 de marzo. 

“El Ministerio de Cultura se sostiene con la venta de entradas a museos, 46 % del presupuesto institucional proviene de museos y de espectáculos públicos. Estamos sufriendo los estragos de esta pandemia”, refirió.

Andina

Midis Ministerio de Cultura Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Huancavelica: conoce los atractivos turísticos de la ciudad del mercurio

Con fiesta de carnavales Huánuco espera reactivar el turismo y economía

Cajamarca espera visita de más de 40,000 turistas para participar del tradicional carnaval

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?