Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Turismo y Cultura»Cajón peruano, un instrumento que sorprende al mundo
Turismo y Cultura

Cajón peruano, un instrumento que sorprende al mundo

AdministradorBy Administrador12 de mayo de 2020Updated:4 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Considerado como Patrimonio Cultural de la Nación, el cajón fue gestado a mediados del siglo XIV, como una alternativa para que los esclavos preserven sus raíces. Según cuenta la historia, al ser traídos a Lima con el fin de servir en el hogar de los españoles, se les prohibió cualquier manifestación cultural de su país, como producir música con sus tradicionales tambores de cuero.

Fue a raíz de este problema que, a modo de resiliencia, buscaron otras formas de replicar sus melodías con cajas de madera y los trozos huecos de calabazones los elegidos para animar las humildes, pero amenas, reuniones en las que grupos de africanos se juntaban para bailar, compartir y olvidar aunque sea por unos minutos que se encontraban en un país ajeno.

Ya en el siglo XIX, Porfirio Vásquez, entusiasta de la música y descendiente afroperuano, decidió darle al cajón el acabado y medida que hoy tiene: una caja de 47 cm de alto y con un agujero redondo en la parte central de uno de sus lados. Para lograr las contagiosas melodías, esta caja podía ser tocada con las palmas o con la punta de los dedos, incluso introduciendo piezas metálicas a través de la cavidad.

Asimismo, el cajón también se convirtió en una poderosa herramienta para componer emotivos y aplaudidos valses criollos. Uno de ellos: Contigo Perú, siendo Arturo “Zambo” Cavero el encargado de darle sonido.

En los años 80, otro afrodescendiente se convertiría en uno de sus mayores difusores. Rafael Santa Cruz, también llamado “El embajador del cajón peruano” recorrió el mundo con su arte y en 2008 fundó el Festival Internacional de Cajón Peruano que hoy lleva su nombre.

Por eso, el Día del Cajón Peruano se celebra el 2 de agosto de cada año. un instrumento que ha trascendido en otros géneros musicales y su origen cautiva al mundo.

El dato

En 2009, Santa Cruz hizo historia al reunir a más de mil entusiastas del cajón en la Plaza de Armas de Lima y junto a ellos armó la cajoneada más grande nunca antes vista. Este hecho fue registrado en el libro de los récords Guinnes.

TvPerú

Cajón Peruano Ministerio de Cultura
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Carnavales: así celebran en regiones la fiesta más eufórica del calendario jubilar peruano

Conoce Lamas, la cautivante urbe reconocida como uno de los mejores Pueblos Turísticos

Loreto: Iquitos se prepara para el tradicional Carnaval Amazónico

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?