Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Turismo y Cultura»El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
Turismo y Cultura

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 20234 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez Gamarra, descartó que se suspende la organización del tradicional carnaval como se ha propalado en los últimos días a través de las redes sociales. “Los cajamarquinos vamos a demostrarle al país que a pesar de la crisis política y social, somos capaces de convivir en paz y reactivar nuestra economía”, acotó.

En reunión con los representantes de los gremios turísticos: Asociación de Hoteles Restaurantes y Afines (Ahora), Asociación de Guías Oficiales de Turismo (Agotur), Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), agencias de viaje, dirigentes de las juntas vecinales y centros poblados de Cajamarca, Cámara de Comercio, asociación de comerciantes, entre otras organizaciones sociales, respaldaron la organización de la fiesta popular.

“Como sociedad organizada reafirmamos que el carnaval sigue adelante. Venimos trabajando hace más de tres meses en la organización, desarrollando las actividades semana a semana. No desconocemos el problema político y social que vive el país, no es la primera vez que pasamos una crisis política, pero de ninguna manera suspenderemos las actividades”, reiteró.

Ramírez comentó que Cajamarca no puede dejar pasar la gran oportunidad de reactivar su economía con más de 40,000 turistas que se prevé arribarán para el carnaval del reencuentro. “Tenemos todo preparado para recibir a los turistas y seguimos pensando en que la economía tiene que reactivarse”.

El alcalde instó a la población a convivir sin confrontación entre vecinos, entre provincianos, entre peruanos. “Basta de confrontación que nos afecta a todos y nos tiene más pobres. Hoy, vamos a hacer un alto a esto que llamamos desgracia social, no queremos más conflictos sociales. Nosotros hemos pasado por esa situación que nos ha traído más atraso y más pobreza”.

“Suspender el carnaval significa pérdidas por más de 60 millones de soles. Venimos de una recesión económica por la pandemia del covid-19 y no vamos a permitir que políticos incendiarios quieran aprovechar el carnaval para frenar la organización”, sostuvo el burgomaestre, al invocar a la provincia, al pueblo de Cajamarca, a no dejarse llevar por informaciones inexactas que pretenden desestabilizar la fiesta.

Reactivación económica

El burgomaestre de Cajamarca incidió que la reactivación económica es la bandera de su gestión y afirmó que viene trabajando en esa dirección, ejecutando obras en beneficio de la población. “Hoy nos toca celebrar el carnaval que es una vez al año, una actividad propia que nadie nos va a quitar”.

En otro momento, contó que se reunió con el gobernador regional, Roger Guevara, y le aseguró que apoyará la colorida fiesta popular. “También hemos coordinado con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y PromPerú, y se han comprometido apoyar el evento”.

“El carnaval del reencuentro es de todos y juntos vamos a sacar la fiesta adelante. Está en nuestras manos hacer una fiesta exitosa”, aseveró.

60,000 puestos de trabajo

Realizar el carnaval significa generar 60,000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta, afirmó José Rojas Villar, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), al precisar que el evento repercute en la economía y en el sector turismo.

En los últimos días se ha propalado información de querer truncar el carnaval. “El sector turismo está con cero por ciento de ocupabilidad desde diciembre, y suspender el carnaval significa que un 70% de empresas de este sector van a quebrar; además, se perderán 60,000 empleos directos e indirectos, trabajadores que tienen familias”, acotó.

El empresario recordó que la pandemia golpeó fuertemente a su sector y necesitan reactivarse. “Estamos en una gran recesión, con daños económicos fuertes. La cadena de valor no solo mira a las empresas, la cadena valor lo conformamos todos, porque cuando hay turismo en una ciudad, todos trabajamos, todos ganamos”.

Respecto al panorama nacional, dijo: “no somos indiferentes a lo que viene sucediendo en el país, pero nosotros no vivimos de la política, vivimos de nuestro trabajo. Deseamos la paz y pido a la población sacar adelante este gran evento del carnaval porque es una fiesta del pueblo”.

Centros poblados

Willy Ispilco Chilón, representante de 18 centros poblados de Cajamarca, afirmó que el carnaval beneficia a miles los campesinos con ingresos económicos. “Tenemos que aprovechar al máximo esta fiesta que se celebra una vez al año. Cajamarca espera reactivar su economía y los centros poblados apoyamos firmemente la organización del carnaval”.

El dirigente expresó su solidaridad con los protestantes; no obstante, indicó que el carnaval es la fiesta más importante de Cajamarca. “Llamamos a nuestros hermanos a la calma. El Perú vive una crisis política; sin embargo, Cajamarca está organizando la fiesta más importante y vamos apoyar las actividades porque los centros poblados también recibimos turistas, también recibimos ingresos por esta actividad”, afirmó.

Visitas 56

Cajamarca

Noticias Relacionadas

Semana Santa: qué días serán feriados por esta festividad

Semana Santa: Cajamarca promociona tradicional Fiesta de las Cruces de Porcón

Revista Time: Ollantaytambo es uno de los mejores del mundo para visitar este año

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?