Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Turismo y Cultura»MINEDU ingresa a Spotify con podcast en quechua y aimara
Turismo y Cultura

MINEDU ingresa a Spotify con podcast en quechua y aimara

AdministradorBy Administrador21 de febrero de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Mediante esta plataforma, cada semana la comunidad educativa contará con audiolibros, entrevistas y consejos para reforzar el aprendizaje.

En el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra hoy, el Ministerio de Educación, como una forma de reconocer a nuestras lenguas originarias y ponerlas al servicio de escolares del país, ingresa a la plataforma de música Spotify con podcast en quechua y aimara.

Con el cuento aimara “Yatiri liqiliqi” (“El sabio lequecho”) y el cuento en quechua central “Hupaykunapa willakuynin” (“El cuento de las almas”), el Minedu brinda a la comunidad en general –estudiantes, docentes y padres de familia–, mediante audiolibros, la oportunidad de conectarse con su cultura y sus tradiciones por este nuevo canal.

“El sabio lequecho” narra la historia de un sabio que anunciaba mediante su canto lo que iba a suceder en su comunidad; mientras que “El cuento de las almas” relata la historia de Pedro, un niño del pueblo de Chunas, que quería conocer las almas.

Cada semana la comunidad educativa contará con audios de entrevistas, audiolibros y consejos, en formato podcast, sobre cómo ayudar a seguir mejorando la educación de los estudiantes.

Educación bilingüe

De esta manera, el Minedu reafirma su compromiso con la Educación Intercultural Bilingüe para garantizar el derecho de los niños y adolescentes de los pueblos indígenas de aprender en su lengua materna, pero también en castellano, como segundo idioma.

El Minedu logró en el 2019, en honor a la celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, establecer los alfabetos de las 48 lenguas originarias del país, de los cuales 43 ya cuentan con resolución ministerial y cinco con resolución en trámite.

Fuente: El Peruano

Visitas 1.194
Día Internacional de la Lengua Materna Idioma Aimara Idioma Quechua Ministerio de Educación MINEDU Spotify
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años

Año Escolar 2023: más de 5 millones de alumnos accederán a aplicaciones educativas

¡Hallazgo! Arqueólogos descubren en Chancay restos de templo con 3,000 años de antigüedad

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?