Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
8 de febrero de 2023
AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
8 de febrero de 2023
Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
  • AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
  • Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
  • Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso
  • Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha
  • Sicariato con agravantes puede ser sancionado hasta con cadena perpetua
  • Cusco: ordenan 9 meses de prisión preventiva para cuatro personas acusadas de vandalismo
  • Declaran Patrimonio Cultural a la colección completa de la revista Amauta de 1926 a 1930
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Turismo y Cultura»Nueva política en favor de los pueblos indígenas
Turismo y Cultura

Nueva política en favor de los pueblos indígenas

AdministradorBy Administrador11 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Se coordinarán cinco ejes con los gobiernos regionales y locales.

Por tratarse de un sector de alta vulnerabilidad, el Poder Ejecutivo aprobó una estrategia multisectorial para la implementación y la ejecución de servicios y acciones orientados a la protección y la atención de los pueblos indígenas u originarios, durante la emergencia sanitaria.

En el área de respuesta sanitaria, el Ministerio de Salud (Minsa) dirigirá el diseño de medidas orientadas a prevenir y responder a la propagación del covid-19 en ámbitos geográficos donde habitan pueblos indígenas, en coordinación con organizaciones representativas de los pueblos originarios. Esto involucra el diagnóstico de casos, la vigilancia epidemiológica y las acciones de prevención.

Controles

Sobre el control territorial, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas dirigirán y coordinarán las acciones para reforzar las medidas de control y supervisión del tránsito fluvial y terrestre en ámbitos donde habitan pueblos indígenas, y prevenir el ingreso de personas que los pongan en riesgo.

Respecto al abastecimiento de bienes, el Ministerio de Cultura identificará a las localidades en situación de vulnerabilidad para distribuir productos o alimentos de primera necesidad, en el marco del decreto que faculta al programa Qali Warma a proporcionar excepcionalmente alimentos para personas vulnerables.

Sobre la información y la alerta temprana, los ministerios de Cultura y de Salud dirigirán las acciones para fortalecer la estrategia de comunicación y difusión de información relevante y culturalmente adecuada sobre la prevención del coronavirus y establecer de manera coordinada mecanismos de monitoreo y alerta.

Finalmente, ambos ministerios también fortalecerán el monitoreo de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (PIACI), así como la implementación de medidas de seguridad sanitaria para impedir que sean afectados por la enfermedad.

Apunte

Las acciones que desarrollen las entidades del Estado deben garantizar la participación de organizaciones de los pueblos originarios.

El Peruano

Visitas 566
Ministerio de Cultura Ministerio de Salud MINSA Programa Qali Warma
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

¡Hallazgo! Arqueólogos descubren en Chancay restos de templo con 3,000 años de antigüedad

Zona arqueológica de Cajamarquilla cumplió 22 años como Patrimonio Cultural de la Nación

Minsa invirtió en enero más de S/ 53.4 millones en infraestructura hospitalaria

Leave A Reply

Lo Último

Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac

8 de febrero de 2023

AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias

8 de febrero de 2023

Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República

8 de febrero de 2023

Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?