Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Turismo y Cultura»Perú descarta tener exclusividad de baile folclórico La Morenada
Turismo y Cultura

Perú descarta tener exclusividad de baile folclórico La Morenada

13 de mayo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministerio de Cultura de Perú aclaró que la reciente declaración del baile de la morenada como Patrimonio Cultural de la Nación no significa que tenga la exclusividad de esta danza del altiplano, después de que Bolivia se pronunció por considerarla propia.

El ministerio peruano señaló, en un comunicado, que la declaratoria “no manifiesta o afirma el derecho de exclusividad, o de denominación de origen de la danza, o de algún personaje propio de nuestro origen altiplánico”.

Explicó que la declaratoria se ajusta a la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que considera como tal a los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades reconocen como su patrimonio cultural. 

Sin embargo, la declaración peruana fue promovida por los presidentes de 17 asociaciones de baile de la Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal de las ciudades surandinas de Puno y Juliaca, ambas ubicadas en la frontera con Bolivia, indicó el ministerio. 

“Se trata de un área cultural transfronteriza cuyos orígenes se remontan a las sociedades prehispánicas y al período virreinal, y que antecede a la constitución y definición territorial de las actuales repúblicas andinas“, agregó el ministerio peruano. 


En el caso de Perú, la morenada puneña es una expresión coreográfica, de carácter tradicional, propia del altiplano peruano, en la que se destaca la presencia dominante de danzantes ataviados en traje de morenos o sus derivados, reyes morenos y reyes caporales, detalló el comunicado oficial. 

La morenada de Puno encarna el espíritu festivo de la ciudad ubicada a las orillas del lago Titicaca y está profundamente vinculada a la Festividad de la Virgen de la Candelaria, que se celebra en febrero de cada año. 

El ministerio de Cultura de Perú expresó su seguridad de que continuará trabajando con el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia para fortalecer sus vínculos culturales.  

Visitas 521
Ministerio de Cultura Patrimonio Cultural de la Nación

Noticias Relacionadas

Hallazgo del “Sacerdote de Pacopampa” ayuda a entender como surgió el poder en los Andes

Santuario de Pómac en camino a la Jerarquía 4, la máxima distinción como destino turístico

Nuevo atractivo turístico en Huancavelica: conoce las montañas de colores de Huachocolpa

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?