Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
miércoles, septiembre 27
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Cursos y Becas»Conoce los profesionales más requeridos por las empresas
Cursos y Becas

Conoce los profesionales más requeridos por las empresas

5 de abril de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) Resultados al 2021, que contiene información sobre las ocupaciones más requeridas para este año, en el contexto de recuperación económica, el porcentaje de empresas que van a requerir personal y en qué sectores, además de otras variables de importancia nacional.

La EDO también contiene información sobre las ocupaciones demandadas por las empresas.

Los profesionales más requeridos para este año son los ingenieros; analistas y desarrolladores de sistemas de información; profesores de la enseñanza superior; médicos, y especialistas en organización y administración. 

En cuanto a profesiones técnicas, los más demandados son aquellos especializados en operaciones financieras; en operaciones de Tecnologías de Información (TIC) y asistencia al usuario; técnicos médicos y farmacéuticos; en ciencias física e ingeniería; así como operadores de instalaciones mineras, además de otras.

Entre las ocupaciones más demandadas en términos absolutos se encuentran peones agrícolas, pesqueros y forestales; vendedores mayoristas y minoristas; personal de servicios de protección, y servicios de atención al cliente, entre otros.

El estudio se realizó del 5 de octubre al 20 de noviembre del 2020, en base al registro de empresas de 20 y más trabajadores que declaran en la Planilla Electrónica, y entrevistó a representantes de 5,878 empresas privadas formales de todas las actividades económicas de Lima Metropolitana (incluyendo el Callao), Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque Piura y San Martín.

El sondeo destaca que 2,110 empresas privadas formales de 20 a más trabajadores (10.5%) requerirían personal adicional de carácter permanente en el 2021, lo cual representa un total de 41,725 trabajadores.


Capacitación

Asimismo, se encuentra que el 51% de empresas requiere cursos de capacitación para el 37% de nuevos puestos de trabajo, entre ellos, seguridad y salud en el trabajo, actualización e implementación de software, lenguaje de programación y Office básico.

También requieren formación sobre buenas prácticas en manipulación de alimentos, finanzas y liderazgo, los cuales son ofrecidos a través del Portal Empleos Perú del MTPE.

Por su parte, las habilidades digitales cobran relevancia, ya que para 58% de los puestos de trabajo se requerirá el manejo de correo electrónico; mientras que para 36% de los puestos se requerirá además el manejo de PC, aplicaciones móviles, navegación en internet y Office básico.

Medidas implementadas

El informe describe también las medidas implementadas por las empresas debido a la llegada de la pandemia por el covid-19.

Así, el 40% de empresas tuvo que reducir personal y el 70% de las empresas implementó el trabajo remoto en su personal.
Igualmente, del total de trabajadores que demandarían las empresas, 3,929 serían personas con discapacidad, siempre que cuenten con los requisitos para desenvolverse en la ocupación.

Con la publicación de la EDO 2020-2021, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo continúa brindando información de utilidad para buscadores de empleo, empleadores y entidades de capacitación a nivel nacional.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 399

Encuesta de Demanda Ocupacional Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE Tecnologías de Información y Comunicación

Noticias Relacionadas

Ingeniería Industrial: carrera profesional es una de las mejores remuneradas en el Perú

Trabajadores del Minedu obtienen nuevos beneficios tras acuerdo con mediación del MTPE: ¿De qué se trata?

Servidores y trabajadores del Estado tendrán que capacitarse en género

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?