Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Cursos y Becas»Investigadores peruanos de biología molecular y biotecnología podrán postular a becas
Cursos y Becas

Investigadores peruanos de biología molecular y biotecnología podrán postular a becas

16 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB) —con sus 66 países miembros, entre ellos el Perú— lanzó una convocatoria de becas para investigadores peruanos especializados en biología molecular y biotecnología, además del financiamiento de eventos científicos.

En la actualidad, el ICGEB tiene abiertas numerosas convocatorias para el financiamiento de eventos científicos, becas de posgrado y proyectos de investigación, a las que la comunidad científica peruana puede postular.

¿Cómo postular a las becas de posgrado?

El ICGEB tiene tres sedes: en Trieste (la principal, en Italia), Nueva Delhi (India) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica). En cada una de ellas diversos grupos de investigación se abocan al trabajo en torno a cinco grandes áreas del conocimiento:

1. Enfermedades infecciosas: Virus (1 grupo en Trieste, 2 en N. Delhi y en 1 en Ciudad del Cabo) y Parásitos (4 grupos en N. Delhi y 1 en Ciudad del Cabo)

2. Enfermedades no transmisibles: Desórdenes cardiovasculares (3 grupos en Trieste), Inmunología (1 grupo en Trieste y 3 en N. Delhi), Genética molecular (3 grupos en Trieste), Neurobiología (1 grupo en Trieste) y Cáncer (4 grupos en Trieste, 1 en N. Delhi y 1 en Ciudad del Cabo)

3. Biotecnología médica: Productos bioterapéuticos (Unidad de Desarrollo Biotecnológico, en Trieste), Salud translacional (2 grupos en N. Delhi), Biología computacional (1 grupo en Trieste) y Biología celular funcional (1 grupo en Trieste)

4. Biotecnología industrial: Biocombustibles (6 grupos en N. Delhi)

5. Biología y biotecnología vegetal: Mejoramiento de cultivos (1 grupo en Trieste, 2 en N. Delhi y 1 en Ciudad del Cabo) y Estrés biótico y abiótico (3 grupos en N. Delhi y 1 en Ciudad del Cabo)

Así, los candidatos deben presentar una propuesta de investigación al ICGEB Fellowship tras coordinar con el líder de uno de los grupos disponibles.

En esta categoría, se otorgará financiamiento para las siguientes modalidades:

– Doctorado completo (tres años con posibilidad de extensión de un año). Las postulaciones serán hasta el 31 de marzo de 2022.
– Posdoctorado (dos años con posibilidad de extensión de un año). Las inscripciones serán hasta el 31 de marzo y, en segunda fecha, el 30 de setiembre de 2022.
– Estadías cortas en los laboratorios del ICGEB para estudiantes predoctorales (1 a 12 meses), posdoctorales (1 a 6 meses), así como ganadores de la Beca SMART (3 a 9 meses).

Financiamiento de eventos científicos

Se financia la organización de eventos sobre ciencias de la vida (especialmente biotecnología y biología molecular) a realizarse en los componentes del ICGEB y en los países miembros durante el 2023.

Son elegibles seis categorías de eventos, con preferencia a aquellos enfocados en temas de particular interés para la región geográfica y los que impliquen colaboración entre dos países o más. El cierre de la convocatoria es el 28 de febrero.

La página web del ICGEB incluye un calendario con los eventos que se realizan durante el 2022. Los investigadores y estudiantes de los países miembros gozan de ventajas en el acceso y registro a estos eventos, y también tienen la posibilidad de solicitar becas totales o parciales.

Inversión en proyectos de investigación

Los investigadores de los países miembros pueden postular por hasta tres años de financiamiento para desarrollar proyectos en instituciones nacionales. El cierre de la convocatoria es el 30 de abril.

En todos los casos, se requiere que los candidatos se registren en el sitio web ICGEB Service Gateway.

Visitas 487
Becas Gratuitas

Noticias Relacionadas

Servidores y trabajadores del Estado tendrán que capacitarse en género

MEF anuncia inicio de inscripciones para su primer Curso de Extensión Universitaria

¿Quieres estudiar en Brasil? Postula a una beca para seguir una carrera profesional

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?