Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Cursos y Becas»Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso
Cursos y Becas

Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso

8 de febrero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El 7 de febrero se celebra el “Día Internacional del Internet Segura”, fecha que tiene el propósito de crear conciencia sobre la importancia y necesidad de lograr que el uso de Internet sin riesgos. Para preparar a los niños y niñas sobre los peligros a los que se enfrentan en la red, la Fundación Telefónica impulsa un curso virtual gratuito denominado “Alto al ciberacoso”.

De acuerdo a un reciente estudio del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), por encargo de CHS Alternativo, se estima que 573 mil niñas, niños y adolescentes (8% de encuestados) se encontraron presencialmente con una persona desconocida que les contactó en redes sociales.

Además, se calcula que el 4% de niñas, niños y adolescentes recibieron un ofrecimiento para tener relaciones sexuales en línea.

Frente a esta preocupante realidad, la Fundación Telefónica viene impulsando el curso virtual “Alto al ciberacoso” , que busca promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales frente a los riesgos en internet, especialmente entre menores de edad.

Hasta el momento, la iniciativa ha tenido más de 44 mil participantes, quienes aprendieron los conceptos básicos del ciberacoso en apenas 25 minutos. Puedes registrarte en el curso “Alto al ciberacoso” en este link.

Recomendaciones ante el ciberacoso

Esta iniciativa se sustenta en las medidas sugeridas por Unicef, a fin de que los padres enseñen a sus hijos e hijas a emplear el internet con responsabilidad y seguridad. Estas son:

  • Utilizar la tecnología de forma oportuna. Configura los controles parentales en el dispositivo que usan las niñas, niños y adolescentes de tu entorno. Para redes sociales y videojuegos, dispone de las opciones de privacidad más estrictas. Además, comprueba que el dispositivo del menor tenga instalados programas de seguridad conocidos, como firewalls, antivirus y bloqueadores de ventanas emergentes.
  • Promueve valores en tu hogar. Fomenta una buena conducta en internet exhortando a tus hijos a que no difundan rumores, burlas o comentarios e imágenes inapropiados o hirientes. Además, coméntales de la importancia de saber a quién comparte sus fotos o videos, incluso su nombre completo, dirección o imágenes de la familia.
  • Fomenta horarios saludables de navegación. Establece normas y hábitos de conducta sobre cuándo y dónde pueden tus hijos utilizar los dispositivos, y promueve que su uso sea por periodos reducidos. Además, indícales que, si reciben material inadecuado, no deberán reenviarlo, sino informar inmediatamente sobre ello.
  • Conoce sus hábitos en línea. Comparte información de páginas web confiables y reconocidas con tus hijos e impulsa la búsqueda de contenidos de calidad. Es importante establecer confianza con ellos; por este motivo, hazles saber la importancia de cuidar su imagen, privacidad y seguridad en redes sociales, así como hablar con adultos de confianza si sufren ciberacoso, grooming, sexting o si tienen alguna experiencia que les incomoda en Internet.
  • Observa sus emociones y conductas sospechosas. Siempre mantente alerta si tu hijo o hija parece preocupado o se muestra muy reservado durante sus actividades en internet, ya que esto podría ser una señal de que está sufriendo alguna forma de violencia. Estas modificaciones en los patrones de comportamiento pueden indicar posibles situaciones de abuso como: mal humor, angustia, pesadillas frecuentes, ansiedad, ira, introspección o depresión.
Visitas 59

Fundación Telefónica

Noticias Relacionadas

Escolares de 8 a 14 años podrán participar del programa Niñas Digitales Perú

OEA ofrece a peruanos becas para seguir diplomados y cursos virtuales

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?