En la actualidad, uno de los conocimientos más apreciados al momento de postular a un empleo es saber programar o al menos tener nociones de programación.
Por eso, si estás interesado en aprender a programar, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, te recomienda algunos recursos gratuitos:
Khan Academy
- Dicha plataforma de clases gratuitas online ofrece un curso de programación de computadoras. Los temas van desde la introducción a la programación, cómo hacer páginas web, el uso del HTML, desarrollar juegos, entre otros. Puedes encontrar todos los temas en https://es.khanacademy.org/computing/computer-programming
Código facilito
- Esta página web ofrece varios cursos de programación, que van desde el desarrollo de páginas web hasta la creación de aplicaciones. Aunque algunos cursos son pagados, también podrás acceder a cursos gratuitos solo con registrarte en https://codigofacilito.com/
EDX
- También, encontrarás cursos de programación sobre lenguajes como Java, Python, análisis de datos, diseño de hardware, entre otros temas que te servirán de introducción al mundo de la programación. Puedes consultar todos los cursos en https://www.edx.org/es/course?search_query=programaci%C3%B3n
Coursera
- En esta plataforma podrás ingresar a diversos cursos gratuitos para que aprendas los lenguajes de programación más utilizados, como Python y Java. Solo debes registrarte en su página web https://es.coursera.org/
Canales en Youtube
- En esta plataforma puedes aprender a programar desde lo más básico. Un canal muy recomendado es FaztTech, cuyos videos están en español y son bastante fáciles de entender. Si tienes dominio del inglés, puedes visitar el canal de Code Bullet.
TvPerú