Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Deportes»Turismo generado por los Panamericanos 2019 fue un Fracaso
Deportes

Turismo generado por los Panamericanos 2019 fue un Fracaso

AdministradorBy Administrador6 de febrero de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Estudio encargado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo arroja que no llegaron 100,000 visitantes internacionales, como proyectaba el ministro Edgar Vásquez, sino apenas poco más de 21,000.

A inicios de julio de 2019, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, proyectó que llegarían al Perú cerca de 100,000 turistas al Perú con motivo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Sin embargo, un informe preparado a pedido del propio gobierno lo deja mal parado y pone en duda los beneficios que el evento deportivo dejó al Perú.

El documento, difundido por el diario Gestión, es el estudio de investigación de mercado elaborado por Consulting Partners para el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que arroja que los Juegos Panamericanos llegaron 19,500 turistas extranjeros; mientras que a los Parapanamericanos llegaron 1,630 visitantes foráneos.

En total, la cita deportiva generó la llegada de 21,130 turistas extranjeros, casi la quinta parte de turistas proyectados por el ministro Vásquez y solo el 2.8% del total de asistentes al evento.

La cifra también se queda corta si se revisan las proyecciones de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), quienes esperaban la llegada de, al menos, 50,000 turistas para el evento.

Por otro lado, los turistas nacionales, que viajaron a Lima procedentes de otras regiones y asistieron al evento deportivo, alcanza los 26,625 turistas nacionales para el caso de los Juegos Panamericanos y 2,698 para el caso de los Juegos Parapanamericanos. En total, 29,323 turistas nacionales, es decir el 3.9 por ciento de los asistentes a Lima 2019.

Según el estudio, más del 90 por ciento de asistentes al evento fueron residentes locales. Esto es 700,547 mil tickets vendidos para personas residentes en Lima.

El 52 por ciento de turistas extranjeros que asistieron a los Juegos Panamericanos lo hicieron desde países de Sudamérica. Solo el 26 por ciento de turistas provino de Norteamérica y el 15.6 por ciento llegó desde Centroamérica y el Caribe.

El gasto promedio por turista extranjero, sin incluir el transporte internacional para llegar al Perú, alcanza los US$ 1,238 por persona. Además, entre los hospedajes favoritos elegido por los turistas destacan los hoteles 3 estrellas (27,8 por ciento), hoteles de 1 y 2 estrellas (16,7 por ciento) y hospedajes de Airbnb (16 por ciento).

En tanto, los turistas locales asistieron a 2.9 competencias de los Panamericanos, pernoctaron un promedio de 6 noches en la capital y en su mayoría se quedaron en la vivienda de un familiar o amigo.

El gasto promedio por persona fue de S/ 655 por persona. Es decir, el gasto promedio del turista internacional fue seis veces mayor al gasto promedio del turista nacional.

Fuente: ManifiestoPeru

Visitas 853
Juegos Panamericanos Lima 2019
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Liga 1 2023: Torneo Apertura pierde interés ante los “walk over” registrados

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

¡La tragedia que enlutó al Perú! A 35 años de la caída del Fokker

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?