Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»BanBif facilitará pagos de deuda de sus clientes
Economia

BanBif facilitará pagos de deuda de sus clientes

AdministradorBy Administrador21 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Entidad diseñó un programa de reprogramaciones de 30, 60 o 90 días, además no se cobrarán comisiones ni gastos adicionales.

Para apoyar a sus clientes, el BanBif informó que ha diseñado en conjunto con las autoridades un programa de reprogramaciones de 30, 60 o 90 días para sus clientes. 

La entidad informó que en el caso de tarjeta de crédito la deuda no pagada se prorrateará en los próximos doce meses sin intereses.

Acerca de préstamos en cuotas, los clientes de BanBif podrán solicitar el nuevo cronograma que muestre la reprogramación de las cuotas, a partir del mes de abril. No se cobrarán comisiones ni gastos adicionales por efectuar las reprogramaciones, que ayudará a superar este momento de emergencia nacional. 

¨Si nuestros clientes necesitan apoyo por algún inconveniente en sus pagos de marzo o abril, les pedimos nos contacten a través de su ejecutivo de negocios o a nuestra banca telefónica para mayores detalles y buscar juntos una solución¨ explicó.

Señaló que, a sus clientes de la banca corporativa, banca empresa y banca negocios, los continuaran atendiendo a través de sus ejecutivos. ¨Cuenten con nosotros para apoyarlos, sabemos que son una pieza importante para el desarrollo del país¨ indicaron.

Detalles

BanBif sostuvo que pueden reprogramar sus pagos los clientes que estuvieron al día en sus pagos hasta el 5 de marzo.

Para no generar problemas en sus pagos, los clientes tienen un plazo máximo hasta el 31 de marzo del presente año para solicitar la reprogramación. En el caso de Tarjeta de Crédito la deuda no pagada se prorrateará en los próximos doce meses sin intereses. En el caso de préstamos en cuotas, se podrá solicitar el nuevo cronograma que muestre la reprogramación de las cuotas, a partir del mes de abril.

Esta reprogramación se encuentra dentro del marco regulatorio impuesto por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), pero si el cliente de BanBif no está acuerdo puede optar por continuar con su cronograma originalmente pactado.

Para el caso de Tarjeta de Crédito, no se cobrarán intereses por la reprogramación. Para el caso de préstamos en cuotas, los intereses por el periodo de gracia serán los pactados en el contrato original.

Es importante destacar que no se cobran comisiones ni gastos adicionales por efectuar la reprogramación.

Acerca del pago de abril si el cliente lo requiere se reprogramará. En el formulario realizado para este fin, se deberá indicar si prefiere que su próximo pago sea en el mes de abril, mayo o junio (30, 60 o 90 días. La fecha de pago no se moverá. El día de pago siempre será el mismo, el mes de pago será el que se modifica.

Asimismo, para el caso de préstamos en cuotas, a partir del cierre de marzo se enviará otro cronograma de pago que podrá recogerlo en las oficinas de BanBif. Para el caso de Tarjetas de Crédito se verá en su siguiente Estado de Cuenta. Las cuotas de la tarjeta de crédito se reprogramarán, la cuota no pagada se prorrateará en los próximos doce meses sin intereses.

Debemos destacar que no serán reportados atrasos por las cuotas de marzo y abril puesto que serán reprogramadas, siempre y cuando el cliente se encuentre al día en sus pagos al 05 de marzo.

Comentó que las personas tuvieran que acudir a una de las oficinas de BanBif, se reforzó las medidas de limpieza y desinfección para mayor protección. “Se diseñó un protocolo de atención en las agencias. Se sugiere utilizar los canales virtuales, pero si se requiere acudir a alguna agencia de BanBif, la persona no debería estar acompañado con niños o ancianos por ser público vulnerable.

Es importante seguir las indicaciones preventivas que brindarán los colaboradores de BanBif en las agencias para evitar el contagio de covid-19

Andina

Visitas 1.893
BanBif Economía en el Perú Estado de emergencia en Perú Superintendencia de Banca Seguros y AFP SBS
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno

Gobierno amplia la vigencia del FAE-Texco para reactivar mypes

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?