Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»COFIDE administrará Programa Reactiva Perú
Economia

COFIDE administrará Programa Reactiva Perú

AdministradorBy Administrador11 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El programa Reactiva Perú, creado por el Estado mediante DL N°1455, está dirigido a las empresas afectadas por la emergencia sanitaria del COVID-19, y tiene como objetivo ayudar a los empresarios para que se garantice la continuidad en la cadena de pagos, mediante nuevos créditos destinados a capital de trabajo.

¿Cuál es el beneficio?

Gracias a este programa, las empresas elegibles podrán solicitar créditos, a las entidades financieras que hayan firmado el acuerdo con COFIDE, a un plazo de hasta 36 meses con un periodo de gracia de 12 meses.

Este programa no financiará lo siguiente:

– Compra de acciones o participaciones en empresas, bonos y otros activos monetarios, así como para realizar aportes de capital;

– Adquisición de activos fijos;

– El pago de obligaciones vencidas de las empresas con las entidades financieras; y,

– Pre-pago de obligaciones financieras.

¿Todas las empresas pueden acceder? ¿Existen requisitos?

Las empresas no serán elegibles si se encuentren en cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Que tengan deudas tributarias administradas por la SUNAT, exigibles en cobranza coactiva, mayores a una (01) UIT al 29 de febrero de 2020, correspondientes a periodos tributarios anteriores al 2020.
  • Si están clasificadas en la Central de Riesgos de la SBS, si a febrero de 2020 menos del 90% de sus operaciones crediticias en el sistema financiero presentan calificación de “Normal” o “Con Problemas Potenciales” (CPP).
  • Empresas vinculadas a las entidades financieras que otorgan el préstamo.
  • Si están comprendidas en el ámbito de la Ley N° 30737, Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos.
  • Empresas dedicadas a, o que pretendan desarrollar actividades o a la fabricación de productos señalados en la “Lista de Exclusión”.

(ver: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/582292/RM134_2020EF15.pdf ).

¿Quién evalúa el nuevo crédito?

La evaluación la hace la entidad financiera que firme el acuerdo con COFIDE. ? Estos créditos deben ser solicitados hasta el 30 de junio de 2020.

¿Cuál es el monto máximo según tipo de empresa?

El límite del crédito será establecido en la evaluación crediticia que realiza la entidad financiera en cada caso, teniendo en cuenta los criterios mencionados en el Reglamento Operativo. Este monto por empresa no podrá exceder los S/10 millones, además de los intereses derivados de su uso en operaciones del Banco Central de Reserva del Perú.

¿Cuál es el rol de COFIDE?

COFIDE se encarga de la administración del Programa Reactiva Perú. Sin embargo, cabe destacar lo siguiente:

  • COFIDE no otorga créditos de forma directa a las empresas.
  • La empresa debe gestionar su nuevo crédito en la entidad financiera.
  • Sobre la tasa de interés: el BCRP saldrá a subastar recursos y las entidades financieras participarán ofreciendo tasas finales para los beneficiarios finales (empresas), sin incluir el costo de la comisión de garantía.

Cofide

Corporación Financiera de Desarrollo COFIDE Sunat
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Gobierno amplia la vigencia del FAE-Texco para reactivar mypes

Ministro Alex Contreras: inversión pública creció 9.9% en enero del 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?