Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
5 de febrero de 2023
SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
5 de febrero de 2023
Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
  • Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
  • Liga 1 2023: Torneo Apertura pierde interés ante los “walk over” registrados
  • Ministerio del Interior designa subprefectos provinciales y distritales en 8 regiones
  • Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno
  • Perú y Hong Kong iniciaron primera ronda de negociaciones para firma de TLC
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»CoronaVirus: reducirá demanda de exportación a China
Economia

CoronaVirus: reducirá demanda de exportación a China

AdministradorBy Administrador12 de febrero de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Analistas opinan que la demanda de China tenderá a disminuir.

Con decenas de millones de personas confinadas en sus casas, varias provincias industriales paralizadas y severas restricciones al transporte, la demanda de China tenderá a disminuir e impactará en el comercio exterior, señalaron analistas.

Para América Latina, la crisis china se suma a los retos de la reactivación de países dependientes de las compras e inversiones de Pekín. China es el mayor socio comercial de Chile, Perú, Brasil y Uruguay y uno de los principales para Argentina.

Antes del coronavirus, el FMI había estimado en enero que América Latina crecería 1.6 % en 2020. Para Chile y el Perú, dependientes de sus ventas de cobre, desde que se disparó la epidemia en la tercera semana de enero el precio del metal perdió 10 %.

China recibe anualmente el 26 % de las exportaciones del Perú y el 65 % de toda la producción de cobre peruano tiene a China como destino.

No obstante, Chile, mayor productor mundial, asegura que por el momento los envíos no han tenido complicaciones. “No hemos advertido alteraciones”, dijo la Comisión Chilena del Cobre.

Pero China, que recibe algo más del 30 % de las exportaciones chilenas, sí está generando problemas en otros rubros de producción del país sudamericano. Sus envíos de frutas como cerezas, nectarinas y arándanos están varados debido a que los puertos están sin operar.

BRASIL Y CHINA

En Brasil, las empresas se están preparando para una posible falta de componentes para bienes industriales debido al impacto de la crisis sanitaria china en las cadenas de abastecimiento de productos electrónicos. Ante la eventual falta de insumos chinos, varias empresas brasileñas están considerando reducir su ritmo de producción, según medios de prensa.

China es el principal cliente y proveedor de la mayor economía latinoamericana. El año pasado fue el destino del 28 % de las exportaciones brasileñas y a la vez casi el 20 % de lo que Brasil importó llegó de China.

Fuente: Expreso

Argentina Brasil Chile Coronavirus en Perú Exportación a China FMI Paraguay Perú Uruguay
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

Gobierno amplia la vigencia del FAE-Texco para reactivar mypes

Ministro Alex Contreras: inversión pública creció 9.9% en enero del 2023

Leave A Reply

Lo Último

Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad

5 de febrero de 2023

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

5 de febrero de 2023

Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos

5 de febrero de 2023

Liga 1 2023: Torneo Apertura pierde interés ante los “walk over” registrados

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?