Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»CTS | plantean libre disponibilidad del excedente de dos sueldos
Economia

CTS | plantean libre disponibilidad del excedente de dos sueldos

AdministradorBy Administrador25 de marzo de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Durante y hasta 30 días después de finalizar el estado de emergencia por el covid-19.

La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley que establece la libre disponibilidad del 100% del excedente de dos remuneraciones de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) durante y hasta 30 días después de finalizado el estado de emergencia por el coronavirus. La iniciativa legislativa precisa que se trata de una disposición de carácter excepcional y por única vez frente a la situación que vive el país por el covid-19.

En el caso de trabajadores que superen los 60 años de edad, el proyecto propone que dispongan libremente del 100% del excedente de una remuneración.

Para concretarse la libre disponibilidad, esta deberá ser solicitada por el trabajador.

Además, los empleadores tendrán que comunicar a las instituciones financieras respecto del equivalente al monto de cada trabajador.

Lo establecido en la iniciativa respeta los casos de embargo o retención de la CTS decretados por el Poder Judicial o contenidos en acuerdos conciliatorios extrajudiciales destinados a atender obligaciones de naturaleza alimentaria.

Plantea, además, que el Ministerio de Trabajo disponga las acciones más convenientes para fiscalizar el cumplimiento de lo considerado en el proyecto.

La CTS es considerada una previsión cuando hay cese de labores; no obstante, en estado de emergencia nacional se hace sumamente necesaria la disposición de fondos que ayuden a cubrir necesidades básicas, señala el autor del proyecto, Franco Salinas.

Con ello, sostiene el legislador de Acción Popular, se busca mejorar la condición económica – financiera de los trabajadores y sus familias.

Andina

Acción Pupular Congreso de la República Covid-19 CTS Estado de emergencia en Perú Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía

Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales

Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?