Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
5 de febrero de 2023
SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
5 de febrero de 2023
Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
  • Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
  • Liga 1 2023: Torneo Apertura pierde interés ante los “walk over” registrados
  • Ministerio del Interior designa subprefectos provinciales y distritales en 8 regiones
  • Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno
  • Perú y Hong Kong iniciaron primera ronda de negociaciones para firma de TLC
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»¿Cuánto ganan los altos funcionarios de Osinergmin?
Economia

¿Cuánto ganan los altos funcionarios de Osinergmin?

AdministradorBy Administrador9 de febrero de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Hasta el pasado 5 de febrero, cuando el Gobierno aceptó la renuncia de Daniel Schmerler, el entonces presidente del Consejo Directivo de Osinergmin ganaba igual que un viceministro.

Hasta el pasado 5 de febrero, cuando el Gobierno aceptó la renuncia de Daniel Schmerler, el entonces presidente del Consejo Directivo de Osinergmin ganaba S/28.000 mensuales, el mismo sueldo que percibe un viceministro.

Schmerler estuvo en el cargo desde el 2017, y de acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, durante la gestión de aquel se redujo el presupuesto para fiscalizar el transporte de GLP. “Se pudo identificar que en el 2017 los recursos destinados para fiscalización correspondían al 28% del presupuesto. Pero en el 2019 ese 28% se redujo a 18% en momentos en que el parque [de vehículos que trasladan GLP] se doblaba. Había una situación que nosotros advertimos como poco adecuada”, dijo en entrevista con este Diario, y a propósito de la tragedia en Villa EL Salvador.

Liu opinó también que en Osinergmin había “personal no idóneo en los puestos claves”. A través de un comunicado Osinergmin ha informado que ya ha realizado varios cambios. Ha designado un nuevo gerente general “con la finalidad de fortalecer la supervisión” y nuevas cabezas para la Gerencia de Supervisión de Energía y la División de Supervisión Regional.

Estos, junto al resto de gerentes, son quienes perciben el segundo sueldo más alto en Osinegmin: S/15.600. En esa misma escala se encuentran en total veintidós funcionarios, incluidos los asesores de la presidencia y el secretario del Consejo Directivo.

Otros asesores, especialistas y ejecutores coactivos ganan entre S/9.000 y S/14.900. Los auditores del Órgano de Control Institucional reciben S/12.500 al mes.

La asistente ejecutiva de la presidencia tiene un sueldo de S/6.500, los asistentes administrativos ganan S/5.000 y los choferes, S/3.750.

Capacidad de ejecución de Osinergmin

El Comercio publicó un informe sobre la capacidad de gasto de Osinergmin en los últimos diez años. Este hace referencia a lo registrado por el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas, según el cual entre el 2010 y 2018, el promedio del nivel de ejecución del presupuesto de Osinergmin fue de 91,1% en el subsector electricidad, 88,6% en gas natural y 91,7% en hidrocarburos líquidos. En el 2019, la entidad logró ejecutar apenas el 58,9%, 71,6% y 80,4%, respectivamente.

Sin embargo, la entidad insiste en que las actividades de supervisión al sector hidrocarburos se han incrementado año tras año. “En el 2017 se realizaron 45.107 acciones de supervisión; en 2018 fueron 56.555; y en 2019 se realizaron 67.991”, informó. Las cifras son generales y encierran las acciones de fiscalización tanto para GNV como para combustibles líquidos.

Fuente: El Comercio

Ministerio de Economía y Finanzas MEF Ministerio de Energía y Minas MINEM Osinergmin
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara

Nueva Refinería de Talara contribuirá a la reactivación económica del Perú

Leave A Reply

Lo Último

Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad

5 de febrero de 2023

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

5 de febrero de 2023

Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos

5 de febrero de 2023

Liga 1 2023: Torneo Apertura pierde interés ante los “walk over” registrados

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?