Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»Expo Dubái 2020: Pabellón Perú recibió más de un millón 300 mil visitantes
Economia

Expo Dubái 2020: Pabellón Perú recibió más de un millón 300 mil visitantes

8 de marzo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Juan Celi, enviado especial – Hasta el momento, más de un millón 300 mil visitantes lograron visitar el Pabellón Perú, el cual es considerado como una de las propuestas arquitectónicas más originales entre los 192 países participantes en la Expo Dubái 2020.

Precisamente, la cultura peruana está presente con los productos y lugares turísticos que sorprenden a los visitantes de medio oriente y de diversas partes del mundo que ingresan a este espacio.

Además de mostrar la historia, las maravillas turísticas y la megabiodiversidad de nuestro país de manera permanente, el Pabellón Perú ha ofrecido experiencias gastronómicas con los potajes más representativos.

Precisamente, ayer se celebró en la Expo Dubái el Día Nacional de Perú y este espacio se vistió de gala para recibir a los visitantes internacionales donde pudieron ver las danzas típicas a cargo del Ballet Folclórico Nacional con el espectáculo Wayra, que es una selección de danzas de las diferentes regiones del país.

En esta recepción, las personas que ingresaron al pabellón también pudieron conocer la propuesta arquitectónica que es una emotiva síntesis de nuestro pasado, presente y futuro como nación multicultural y multilingüe, y una despensa mundial de superalimentos y sabores únicos.

El Pabellón Perú ha sido considerado como una de las propuestas arquitectónicas más bellas entre los países participantes en esta exposición universal que culminará a finales de marzo.

Cabe destacar que dentro de los visitantes que llegan al Pabellón Perú, también se encuentran niños y estudiantes que se asombran por la diversidad de la geografía y productos naturales, además de la réplica del último puente inca: el Q’eswachaka.

En declaraciones a la Agencia Andina, la presidente ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal, destacó la multitudinaria recepción de los visitantes internacionales ya que las cifras superan con creces las proyecciones iniciales.

“Tenemos más de un millón 300 mil visitas lo cual supera el número que originalmente esperábamos, creemos que vamos a superar ampliamente el millón y medio. También tenemos las expectativas de negocios, entre el 2023 y el 2024 pensamos tener un retorno de 70 millones de dólares en temas de exportaciones y rubros en los sectores que trabajamos”, indicó.

Agregó que este pabellón es muy importante ya que durante seis meses se viene presentando la cultura, el turismo, los productos, artesanías, insumos y la diversidad biológica, lo cual genera muy buenos comentarios por parte de los visitantes y representantes de diversos países de medio oriente y Europa.

“Esta Expo Dubái 2020 nos ayuda a tener mucho interés de los países árabes hacia Perú los diversos países, es una vitrina al mundo donde damos lo mejor de nosotros y estamos muy complacidos de estar aquí”, subrayó Amora Carbajal.

Visitas 454
Expo Dubái

Noticias Relacionadas

Nuevo mercado de valores de Sudamérica se llamará “nuam exchange”

MEF: cuentas fiscales de Perú son de las más sanas de América Latina

MEF: gobiernos regionales y municipalidades concentran 36% del presupuesto público 2024

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?