Será mediante el fondo de apoyo a estas unidades productivas, afirma la ministra Alva.
Se desembolsarán más de 247 millones de soles para garantizar créditos a 23,000 micro y pequeñas empresas (mypes), que les permitirán acceder a capital de trabajo u operaciones de reestructuración y refinanciamiento de sus deudas, informó la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva.
Estos recursos provendrán del Fondo de Apoyo Empresarial a las Mype (FAE-Mype), una de las primeras medidas tomadas por el Gobierno para evitar la interrupción de la cadena de pago
A la fecha desembolsaron 40.8 millones de soles en beneficio de 5,470 unidades productivas, detalló la ministra en su cuenta de Twitter.
“Recordemos que este fondo otorga garantías para que las mypes puedan acceder a nuevos créditos con entidades financieras para capital de trabajo o reprogramar sus deudas”, precisó.
Detalló que en este programa participan, a la fecha, 16 entidades del sistema financiero: siete cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC), tres financieras, una Edpyme y tres bancos. “Esperamos que en los próximos días se adhieran más, como parte del compromiso que nuestra sociedad requiere”.
Recursos
Sobre la liberación anticipada de los fondos de las cuentas de detracciones de empresas para inyectarles recursos con los que afrontar el impacto del covid-19, mencionó que hasta el momento se atendieron cerca de 16,000 solicitudes de empresas por un monto de 861 millones de soles.
Aseveró, además, que la medida más reciente, el subsidio de 35% para la planilla de las empresas por trabajadores con remuneraciones de hasta 1,500 soles, registra a la fecha en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) la inscripción de 197,000 empresas, lo que comprende un monto de subsidio de 477 millones de soles.
“De estas 197,000 empresas, el 96% (189,000) son mypes, las que accederán a este subsidio que les permitirá financiar el pago de las remuneraciones de sus trabajadores en el momento que más lo necesitan”, dijo. Hasta la fecha, precisó, ya se inscribieron el 74% de las empresas que podrían acceder a este beneficio.
“Recuerden que solo hasta el lunes 13 de abril podrán registrar en la Sunat su código de cuenta interbancario (CCI) para recibir el subsidio, lo que ocurrirá pocos días después”.
Detalles
La ministra Alva aseguró que la principal preocupación del Gobierno es el bienestar de los ciudadanos, por lo cual el Ejecutivo seguirá trabajando en las medidas que sean necesarias.
Las MYPES que podrán acceder al FAE-Mype serán las de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria, como producción, turismo, comercio y servicios conexos.
El plazo de los créditos para capital de trabajo no podrá exceder de 36 meses, lo mismo que para las reprogramaciones o refinanciamientos de la cartera vigente.
Andina