Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
27 de enero de 2023
Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
27 de enero de 2023
Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
27 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco
  • Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo
  • Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país
  • Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario
  • Disminuye presencia de minerales y materia orgánica en el río Rímac, informó el INEI
  • Conoce frutas y verduras ideales para evitar y combatir la deshidratación en verano
  • ATU cierra temporalmente la estación Dos de Mayo del Metropolitano debido a las protestas
  • Ucayali: más de 500 vehículos permanecen varados por bloqueo de carretera Federico Basadre
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»Gobierno amplía hasta S/ 4,000 millones las líneas de crédito garantizadas para las mype
Economia

Gobierno amplía hasta S/ 4,000 millones las líneas de crédito garantizadas para las mype

AdministradorBy Administrador28 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Apoyo se focaliza en empresas de menor tamaño y solo para capital de trabajo y se flexibilizan requisitos de acceso y amplía el período de gracia hasta 12 meses.

Dijo que mediante el Decreto de Urgencia 049-2020, se asignan nuevos recursos por 500 millones provenientes del Fondo Crecer, con los cuales se registra un total de 800 millones, que permitirán afianzar líneas de crédito hasta por 4,000 millones que serán colocados mediante bancos, financieras, cajas municipales y cooperativas. 

“En esta segunda etapa del FAE-Mype nos estamos enfocando en facilitar capital de trabajo a las empresas más pequeñas y que forman parte importante de nuestro tejido productivo”, precisó en su cuenta de Twiter.

Período de gracia

Se extiende, asimismo, el alcance de la medida a empresas de cualquier rubro de actividad económica, incorporando un plazo de gracia de hasta 12 meses a fin de permitir una mayor holgura para la mype, de forma que puedan recuperar sus niveles de actividad luego de casi dos meses de paralización.

Considerando el severo impacto económico de la emergencia sanitaria, sobre todo en las empresas de menor tamaño, se incrementan las coberturas del FAE-Mype a 98% para créditos hasta 10,000 soles, y a 90% de cobertura para préstamos hasta 30,000.

“Esta garantía cubrirá como máximo el monto equivalente a 2 veces el promedio mensual de deuda de capital de trabajo de la mype en el 2019. Asimismo, los créditos aplican únicamente para capital de trabajo y no para reprogramaciones o refinanciamiento de deudas”, precisó.

Los nuevos límites de garantía establecidos buscan focalizar el apoyo de este fondo, en las microempresas, las que en su gran mayoría tienen tickets promedio de crédito menores a 10,000 soles y en las pequeñas empresas con crédito de hasta 30,000. 

Para montos de créditos más altos y con un mayor nivel de formalización, el apoyo del Gobierno será mediante el Programa Reactiva Perú, el mismo que cuenta con niveles similares de cobertura, pero con mayores límites de garantía. La norma aprobada amplía además el número de MYPE que pueden acceder al Fondo al incluir a aquellas que cuenten con una clasificación de “Normal” durante los 12 meses previos al otorgamiento del préstamo.

Con la finalidad de promover el ingreso de más entidades microfinancieras otorgantes de crédito en beneficio de la mype, se permite el ingreso de entidades con una clasificación de riesgo igual o de mayor riesgo a C-.

Por otro lado, se dispone el uso de mecanismos para la asignación de las líneas de crédito en función a los beneficios o reducción de tasas para las mype. 

El Peruano

Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE FAE-MYPE Ministerio de Economía y Finanzas MEF
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Publican ley que crea Registro Nacional de Mypes Acreedoras del Estado

MEF aprobará medidas para garantizar estabilidad financiera en regiones del sur

OCDE presentó al MEF estudio para fortalecer administración financiera del sector público

Leave A Reply

Lo Último

Áncash: Fiscalía investiga fuga de sustancias tóxicas en zona industrial de Coishco

27 de enero de 2023

Carretera Central: adulto muere de paro cardiaco en bus interprovincial varado por bloqueo

27 de enero de 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

27 de enero de 2023

Corte de Tacna dispone que gobernador Luis Torres Robles cumpla arresto domiciliario

27 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?