Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 1
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»Gobierno amplio a S/ 30,000 millones más el “Programa Reactiva Perú”
Economia

Gobierno amplio a S/ 30,000 millones más el “Programa Reactiva Perú”

AdministradorBy Administrador10 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

En total serán 60,000 millones de soles que se inyectarán al sector productivo.

El Gobierno aprobó la ampliación del programa Reactiva Perú por 30,000 millones de soles más, cantidad igual al monto con el que se inició y de esta manera serán 60,000 millones de soles que se inyectarán al sector productivo nacional a través de créditos a bajo costo garantizados por el Estado.

Así lo estableció a través del Decreto Legislativo Nº 1485 publicado hoy en el diario oficial El Peruano, que aprueba la ampliación del monto máximo autorizado para el otorgamiento de la garantía del Gobierno nacional a los créditos del programa “Reactiva Perú”.

“Amplíase el monto máximo autorizado para el otorgamiento de la garantía del Gobierno Nacional a los créditos del Programa “Reactiva Perú”, hasta por la suma de 30,000 millones de soles adicionales a los inicialmente autorizados”, precisa la norma.

El objetivo es continuar implementando medidas oportunas y efectivas, que permitan garantizar el financiamiento de la reposición de los fondos de capital de trabajo de empresas que enfrentan pagos y obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios, y asegurar la continuidad en la cadena de pagos en la economía nacional.

Asimismo, la norma establece que según se requiera y para efectos de lo dispuesto, la Dirección General del Tesoro Público y la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado, en representación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quedan autorizadas, según corresponda, a suscribir los documentos públicos y/o privados, conexos o complementarios que permitan la ejecución del programa Reactiva Perú.

El MEF mediante Resolución Ministerial, adecúa el Reglamento Operativo del Programa “Reactiva Perú”, en un plazo no mayor de cinco días hábiles contados a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo.

La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Martín Vizcarra; el jefe del Gabinete ministerial, Vicente Zeballos y la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

Andina

María Antonieta Alva Ministerio de Economía y Finanzas MEF Programa Reactiva Perú
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

MEF posterga ajuste del ISC a gasolinas y otros combustibles

MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?