Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»LOS EXPORTADORES | deben continuar con envíos sin contratiempos
Economia

LOS EXPORTADORES | deben continuar con envíos sin contratiempos

AdministradorBy Administrador29 de marzo de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Con documentos digitalizados a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior.

En ese sentido, explicó que una de las acciones que despliega es solicitar a sus socios comerciales acepten copias escaneadas de los certificados de origen, mientras dure la emergencia.

Como se recuerda el certificado de origen es un documento que es entregado a las empresas exportadoras por algunas cámaras de comercio y asociaciones gremiales autorizadas por Mincetur.

“Este documento permite realizar envíos  a fin de que puedan acceder a preferencias arancelarias en destino. Este trámite se puede solicitar de manera virtual, a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)”, precisó.

Países aceptan copias de certificación de origen

La viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona, explicó que, a la fecha, China, la Unión Europea, Costa Rica, Uruguay, Colombia, Chile, Bolivia y Japón han aceptado recibir copias escaneadas.

Indicó que una vez pasado el periodo de cuarentena, los exportadores deben remitir el original de sus certificados de origen a sus importadores.

Periodos de entrega para certificados de origen

La viceministra Bayona reveló que algunos acuerdos comerciales establecen disposiciones relacionadas a la emisión retrospectiva del certificado de origen (certificados emitidos después de la salida de las mercancías).

“Ello otorga tiempo, a los exportadores peruanos, para poder entregar los certificados originales”, subrayó.

Explicó que estos acuerdos son: TLC Perú – China, ALC Perú – AELC, Protocolo Perú – Tailandia, ALC Perú – Panamá, AC Perú – Unión Europea, ALC Perú – Costa Rica, TLC Perú – Honduras y Alianza del Pacífico.

“En caso la mercancía llegara antes de haberse remitido el original del certificado de origen, se garantizará el pago de los derechos y se procederá de acuerdo con las disposiciones establecidas en cada uno de ellos”, subrayó.

Cabe señalar que para la Comunidad Andina, la Decisión 416, modificada por la Decisión 799, establece en el segundo párrafo del artículo 15 que en caso no se presente el certificado de origen, el país miembro importador otorgará un plazo de 30 días para presentar el documento original, caso contrario se harán efectivas las garantías o se cobrarán los gravámenes correspondientes.

“En el caso del TLC con EEUU, Canadá, Corea y Australia el sistema de certificación de origen es la autocertificación, por lo cual no es necesario la firma de una entidad delegada, solo basta con la firma del exportador o productor o importador, dependiendo de lo que establezca cada acuerdo comercial”, puntualizó la viceministra de Comercio Exterior.

Andina

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Gobierno amplia la vigencia del FAE-Texco para reactivar mypes

Ministro Alex Contreras: inversión pública creció 9.9% en enero del 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?