Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»Más de S/ 2,500 millones ahorró el Estado mediante Perú Compras
Economia

Más de S/ 2,500 millones ahorró el Estado mediante Perú Compras

23 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Las contrataciones mediante las herramientas electrónicas y de estandarización de la Central de Compras Públicas (Perú Compras) generó un ahorro al Estado de 2,504.72 millones de soles, que corresponden a los cinco años de funcionamiento de la institución.
Durante el mismo periodo, más de 2,100 proveedores brindaron sus productos y servicios a más de 1,800 instituciones públicas a escala nacional.

En tanto, en enero y febrero de este año, a través de los catálogos electrónicos de acuerdos marco, un total de 880 entidades públicas en los tres niveles de gobierno (Nacional, regional y local) realizaron contrataciones por 62.82 millones de soles mediante 841 proveedores; promoviendo la eficiencia y la transparencia en la contratación pública. 

Los tres principales catálogos electrónicos que tuvieron mayor participación de proveedores Mype en lo que va del 2021 corresponden a Útiles de escritorio, Consumibles e Impresoras.

Los catálogos electrónicos funcionan como una tienda virtual, en donde las instituciones públicas pueden contratar los productos ofrecidos por los proveedores las 24 horas, los 365 días.


Del mismo modo, en el primer bimestre del 2021, mediante las herramientas de estandarización, se realizaron contrataciones de alrededor de 284 millones de soles.

Esta modalidad permite que el uso de las fichas técnicas de subasta inversa electrónica y las fichas de homologación aprobadas por los ministerios sean adquiridas por diversas entidades públicas y que contraten sus requerimientos, generando ahorro en tiempo y dinero. 

Perú Compras invita a los proveedores y público interesado a revisar permanentemente su portal www.perucompras.gob.pe y redes sociales para conocer los requerimientos de bienes y servicios solicitados por las entidades públicas.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 429
Perú Compras

Noticias Relacionadas

Perú Compras inició convocatoria para incorporar proveedores a 10 Catálogos Electrónicos

Nuevo mercado de valores de Sudamérica se llamará “nuam exchange”

MEF: cuentas fiscales de Perú son de las más sanas de América Latina

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?