Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, marzo 23
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»MEF adopta medidas para facilitar donaciones de bienes y servicios
Economia

MEF adopta medidas para facilitar donaciones de bienes y servicios

17 de marzo de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que se han flexibilizado las disposiciones referentes al pago del IGV y el Impuesto a la Renta (IR) para facilitar las donaciones de bienes y servicios destinados a atender la emergencia climática.

“Es importante mencionar que en un contexto de emergencia también se flexibilizan las disposiciones tanto del Impuesto General a las Ventas (IGV) como del Impuesto a la Renta, de manera que esto pueda facilitar las donaciones de bienes y servicios”, afirmó.

En ese sentido, explicó que, si una empresa privada dona recursos orientados a atender esta emergencia, éstos no pagan IGV y son deducibles del Impuesto a la Renta

“Por lo tanto no pierden el derecho a hacer uso del crédito fiscal por estos bienes donados”, subrayó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Así lo manifestó en su exposición “Contexto económico y alcances de las medidas tomadas frente a la emergencia”, a través de las redes sociales del MEF.

Postergación de pagos de impuestos

También, destacó que por el lado tributario ya existe un marco especial para escenarios de emergencia, por lo cual se han prorrogado por tres meses, las declaraciones juradas mensuales y anual del Impuesto a la Renta

Asimismo, indicó que se está postergando el fraccionamiento y otras obligaciones tributarias formales.

En este contexto de emergencia por las lluvias y huaicos asociados al ciclón Yaku, el ministro Alex Contreras, enfatizó que es fundamental estar unidos como país, porque no solamente el sector público juega un rol importante sino también el sector privado.

“En ese sentido el marco tributario reconoce ese esfuerzo del sector privado a través de esta flexibilización de las disposiciones tanto del IGV como del Impuesto a la Renta”, dijo.

El titular del MEF, precisó que la postergación de las obligaciones tributarias no aplica a las 1,500 empresas más grandes del país.

De otro lado, destacó que están disponibles los bienes y mercancías decomisadas por la Sunat para los gobiernos regionales y municipales afectados por las intensas lluvias.

“Los gobiernos locales pueden solicitar a la Sunat mercancías decomisadas que pueden servir para dar alivio a los damnificados y atender emergencias”, enfatizó.

“Por el lado del MEF estamos brindando los recursos y la capacitación, estamos trabajando en dos frentes, en atender la emergencia, pero también en seguir impulsando la reactivación de la economía”, puntualizó.

Visitas 38

Ministerio de Economía y Finanzas MEF

Noticias Relacionadas

MEF notifica a 140 entidades por no presentar rendición de cuentas de 2022

MEF: reconstrucción puede llegar a costar S/ 50,000 millones

MEF en desacuerdo con ley del Bono de Reconocimiento aprobada por el Congreso

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?