Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»MEF aprobará medidas para garantizar estabilidad financiera en regiones del sur
Economia

MEF aprobará medidas para garantizar estabilidad financiera en regiones del sur

26 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, reveló hoy que su cartera viene coordinando con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para la aprobación de nuevas medidas que ayuden a garantizar la estabilidad financiera del país en las regiones afectadas.

“Quiero anunciar que estamos coordinando con la SBS nuevas medidas que ayuden a garantizar la estabilidad financiera del país en las regiones afectadas. Lo que queremos evitar es que haya un deterioro, que quiebren las empresas y, además, generar las condiciones para una rápida recuperación”, anunció en la radio Exitosa.

En ese sentido, ratificó que el Poder Ejecutivo viene tomando las acciones correspondientes para paliar los embates que está generando la conflictividad social en el país.

“Hemos tomado medidas y estamos trabajando en nuevas medidas que espero anunciarlas en la próxima semana con el detalle que corresponde”, subrayó.

Recordó que ante la imposibilidad de pago que se generó por las protestas, el gobierno reprogramó por préstamos extendidos dentro de los programas Fae – Turismo, Fae – Texco, y Reactiva Perú, a fin de dar un alivio rápido a las micro y pequeñas empresas (mypes).

“Otra medida que aprobamos fue postergar el pago de impuestos para así permitirte las mypes, qué son el motor de crecimiento del país, utilizar esos recursos temporales, el pago de planillas o de proveedores”, anotó.

Impulso Myperú

Seguidamente, el titular de la cartera de Economía y Finanzas, afirmó que un apoyo importante a las mypes se dará mediante el Programa Impulso Empresarial MYPE (Impulso Myperu), el cual plantea un financiamiento de 2,000 millones de soles a este grupo de empresas.

“Estamos en elaboración del reglamento tras la aprobación del Congreso. Este programa dará 2,000 millones de soles de crédito para las mypes con tasas muy por debajo del mercado”, apuntó.

“Estamos pensando en el futuro, pero sin descuidar las necesidades más urgentes de las mypes, de las familias y de los trabajadores”, subrayó.

Gamarra

En otro momento, Contreras Miranda se dirigió a los comerciantes del emporio comercial de Gamarra y dijo que se están tomando medidas para ayudar a este grupo de comerciantes.

“Como parte del plan Con Punche Perú se lanzó el programa Con Punche Productivo, el cual alberga un conjunto de medidas para favorecer, justamente, a este grupo a través de compras a las mypes”, dijo.

De otro lado, indicó que el gobierno aprobó una partida de 500 millones de soles para impulsar la industria naval, la misma que dinamizará las mypes de metal-mecánica.

“Estamos trabajando en coordinación con Produce para seguir comprando a mypes. Quiero afirmar que estamos pensando de manera obsesiva en cómo apuntalar el crecimiento de las mypes”, puntualizó.

Visitas 56

Ministerio de Economía y Finanzas MEF

Noticias Relacionadas

MEF notifica a 140 entidades por no presentar rendición de cuentas de 2022

MEF: reconstrucción puede llegar a costar S/ 50,000 millones

MEF en desacuerdo con ley del Bono de Reconocimiento aprobada por el Congreso

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?