Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
5 de febrero de 2023
Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
5 de febrero de 2023
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»MEF autoriza más de S/ 588 millones para desarrollar la industria naval en el país
Economia

MEF autoriza más de S/ 588 millones para desarrollar la industria naval en el país

Carlos QuispeBy Carlos Quispe25 de enero de 2023Updated:25 de enero de 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Decreto Supremo N° 003‑2023‑EF, autorizó una transferencia por 588 millones 367,514 soles para iniciar la reforma de la industria nacional a través del fortalecimiento de la industria naval en el Perú.

Esta medida es parte del plan Con Punche Perú e Impulso Perú para contribuir a la reactivación económica.

Estos recursos se destinarán a la construcción de una patrullera oceánica, dos patrulleras marítimas y dos unidades auxiliares logísticas en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina (SIMA) como un parte de un plan de 10 años de desarrollo de la industria naval.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, explicó que estas actividades tendrán un impacto en el corto, mediano y largo plazo, pues contribuirán a la reactivación de mypes metalmecánicas y permitirán generar mayores capacidades en el SIMA.

“En los siguientes años, el Perú será una potencia portuaria en Latinoamérica, pues tendrá el puerto más grande de la región, que será el de Chancay que sumado a los puertos de Paita, Salaverry, Callao Y San Martín harán del país un hub portuario”, indicó.

“Eso generará una demanda potencial de servicios de mantenimiento de barcos de gran envergadura, para lo cual el SIMA ha venido desarrollando capacidades”, agregó.

Impulso a diferentes sectores

El titular del MEF explicó que la construcción de embarcaciones demanda productos de las industrias hierro y acero, químicos, maquinaria y equipo eléctrico, y promueve el comercio.

“Asimismo, la industria naval genera dinamismo y encadenamientos productivos, permitiendo un mayor desarrollo del comercio regional, en especial en las zonas cercanas, debido a que estimula el comercio y transporte de mercancías y otros insumos. Sin lugar a dudas el potencial es enorme”, afirmó.

Agregó que los recursos que se transferirán para la construcción de barcos impulsarán a las micro y pequeñas empresas (mypes), pues se estima que cuando el SIMA construye una nave de cualquier tipo, entre 30% y 50% de los insumos provienen de las mypes.

Cabe indicar que los proyectos de inversión pública como los que desarrollará el SIMA tienen la finalidad de generar clústeres industriales y polos de desarrollo correspondientes, formando sinergias entre empresas locales.

También tienen el objetivo de desarrollar una cadena de suministros sostenibles, fortalecer las líneas de producción de las siderúrgicas y fábricas peruanas asociadas a la construcción naval.

El ministro de Economía y Finanzas afirmó que una de las metas del MEF en el presente año, apoyado en el plan de reactivación Con Punche Perú, es que la economía peruana sea la de mayor crecimiento en la región.

“Confiamos en que el financiamiento de proyectos de inversión pública como los que se vienen impulsando, beneficiará a la Industria nacional, reactivando de esta forma la economía del país, a través del consumo interno, y el movimiento económico proveniente de la inversión pública y la privada”, puntualizó.

Ministerio de Economía y Finanzas MEF
Carlos Quispe

Noticias Relacionadas

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

Gobierno amplia la vigencia del FAE-Texco para reactivar mypes

Ministro Alex Contreras: inversión pública creció 9.9% en enero del 2023

Leave A Reply

Lo Último

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

5 de febrero de 2023

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

5 de febrero de 2023

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?