Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
Economia

MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía

28 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que las facultades legislativas que solicita el Gobierno al Congreso de la República permitirá una ejecución rápida de las medidas para la reactivación de la actividad económica.

“¿Por qué necesitamos la delegación de facultades en materia económica? Si lo tuviera que resumir en una sola frase, pues se permitirá que todas las medidas aprobadas se ejecuten de manera rápida”, sostuvo.

“Uno es el tema de recursos, incentivar el gasto público orientado a inversión para ayudar a cerrar brechas y dinamizar la economía. Pero falta avanzar en la ruta que deben seguir los proyectos de inversión pública para que se reflejen en servicios públicos”, agregó.

Alex Contreras indicó que también se están generando incentivos a la inversión privada, porque hay avances en exoneraciones, en el destrabe de proyectos y en incentivos a la innovación.

“Se han aprobado algunos subsidios que serán claves en la reactivación, pero necesitamos un terreno más adecuado para el desarrollo de la inversión privada. En Perú, normativamente hay una serie de fricciones que impiden el avance de la inversión pública y privada”, dijo.

Ejes centrales

Durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso de la República, el ministro detalló que la delegación de facultades legislativas se ha ordenado en tres ejes centrales: impulso a la inversión pública y privada; gestión económica y financiera, y mejora en aspectos tributarios y formalización.

“El más importante es el impulso a la inversión pública y privada, simplificando procesos, flexibilizar plazos, brindar acompañamiento y asistencia técnica”, manifestó.

“Si vamos al bloque dos de gestión económica y financiera, queremos simplificar los contratos de estado a estado, fortalecer las finanzas municipales y asegurar la celebración y ejecución de contratos”, añadió.

“El tercer bloque tiene que ver con una mejora en los aspectos tributarios y de formalización. Esto no implica un aumento de impuestos, este no es el momento para eso, porque creemos que hay espacio para mejorar y generar incentivos para la formalización”, dijo.

Asimismo, Alex Contreras reiteró que el plan Con Punche Perú busca la recuperación rápida de la economía, mediante la reactivación de la economía de las familias, las regiones y los sectores productivos.

“Este es un plan vivo, por eso se aprobaron medidas adicionales para grupos vulnerables como el Fertiabono. Hemos aprobado medidas para el seguimiento y eficiencia del gasto, así como para el fortalecimiento de la industria naval”, afirmó.

Visitas 53

Ministerio de Economía y Finanzas MEF

Noticias Relacionadas

MEF notifica a 140 entidades por no presentar rendición de cuentas de 2022

MEF: reconstrucción puede llegar a costar S/ 50,000 millones

MEF en desacuerdo con ley del Bono de Reconocimiento aprobada por el Congreso

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?