Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»Ministro Alex Contreras: inversión pública creció 9.9% en enero del 2023
Economia

Ministro Alex Contreras: inversión pública creció 9.9% en enero del 2023

1 de febrero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que la ejecución de la inversión pública alcanzó los 903 millones de soles en enero del presente año, con lo cual registró un crecimiento respecto a similar mes del 2022 (822 millones de soles).

“La inversión pública en enero creció 9.9%, lo cual es atípico en años de cambio de gobierno. Se han ejecutado 903 millones de soles”, informó.

“Este ha sido el mes de enero récord, con cambio de gobierno, porque usualmente cuando hay cambio, sobre todo de las autoridades subnacionales, hay una caída. Sin embargo, la inversión pública ha crecido y el nivel de ejecución está por encima del promedio de los últimos cinco años”, agregó.

Alex Contreras destacó que, en enero del 2023, se ha ejecutado el 1.7% del presupuesto anual, y la mayor ejecución ha sido liderada por el Gobierno nacional.

“Este mayor crecimiento de la inversión pública ha sido liderado por el Gobierno nacional con un incremento de 55.7%, una tasa alta comparada con los últimos meses”, indicó.

“En el caso de los gobiernos regionales y locales hemos visto que la curva de aprendizaje todavía está empezando”, añadió.

El ministro señaló que hay una caída de 38.5% de la inversión pública de los gobiernos regionales en enero, pero que esa cifra es esperada porque recién se empiezan a nombrar a los nuevos gerentes y funcionarios en las regiones.

“La conflictividad social también ha generado algunos impactos operativos en algunas zonas, pero dentro de este proceso me gustaría reconocer a los gobiernos regionales que han liderado este mes: Amazonas, Huancavelica, Lambayeque, Arequipa y Cusco”, mencionó.

Alex Contreras también informó que la inversión pública de los gobiernos locales retrocedió 57.5% en enero de este año.

“En este caso queremos saludar la ejecución de los gobiernos locales de Lambayeque, Callao, Loreto, Junín y La Libertad que han liderado la ejecución en enero”, destacó.

Antecedentes

La trayectoria de crecimiento de la inversión pública en el 2022 fue la siguiente: enero (-18.8%), febrero (-19.6%), marzo (-6.9%), abril (8.1%), mayo (1.3%), junio (15%), julio (38.1%), agosto (22.7%), setiembre (23.1%), octubre (44.3%), noviembre (65.06%) y diciembre (25%).

Cabe recordar que la inversión pública alcanzó una ejecución de 46,592 millones de soles durante el 2022, registrando un crecimiento nominal de 20% frente al gasto registrado en el 2021 (38,785 millones de soles).

Mientras que llegó a 28,319 millones en el 2020, un año en el cual la pandemia de covid-19 afectó a la mayoría de actividades económicas, considerando que en el 2019 se logró una ejecución de 32,288 millones 175,860 soles, cifra que había superado al monto alcanzado en el 2018 (32,284 millones 881,722 soles).

Asimismo, la inversión pública se recuperó en el 2017 y creció 8.7%, después de dos años de retroceso, tras situarse en 28,406 millones 225,810 soles. La ejecución de la inversión pública sumó 31,608 millones 13,069 soles en el 2014, pero luego se redujo a 30,609 millones 571,200 soles en el 2015 y a 27,205 millones 904,815 soles en el 2016.

Visitas 68

Ministerio de Economía y Finanzas MEF

Noticias Relacionadas

MEF notifica a 140 entidades por no presentar rendición de cuentas de 2022

MEF: reconstrucción puede llegar a costar S/ 50,000 millones

MEF en desacuerdo con ley del Bono de Reconocimiento aprobada por el Congreso

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?