Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
8 de febrero de 2023
Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
8 de febrero de 2023
¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
  • ¿Correr, trotar o caminar? Médico traumatólogo te dice qué es mejor
  • Derrame de petróleo: Minam realizará nueva evaluación de 97 sitios afectados
  • Huaico en Arequipa: Vivienda moviliza maquinaria pesada para atender emergencia en Secocha
  • Dina Boluarte: Gobierno prioriza atención de cierre de brechas en agua y desagüe
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»MTPE Estado de emergencia no justifica el despido de ningún trabajador
Economia

MTPE Estado de emergencia no justifica el despido de ningún trabajador

AdministradorBy Administrador17 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

SUNAFIL realizará fiscalización necesaria para frenar cualquier tipo de arbitrariedad.

La declaración de estado de emergencia nacional para contener el coronavirus “no justifica el despido de ningún trabajador o trabajadora”, aclaró esta noche el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Mediante un comunicado, el referido despacho advirtió que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) efectuará las fiscalizaciones necesarias para frenar cualquier tipo de arbitrariedad que vulnere los derechos de los trabajadores y sancionar estos actos con severidad. 

“Toda decisión que prive al trabajador de su vínculo laboral es inaceptable. Ni la declaratoria de emergencia ni el hecho de contraer o ser sospechoso de tener Covid-19 constituye causal válida de despido o cese de la relación laboral”, refirió el MTPE.

Tránsito de trabajadores

Ante las restricciones para el tránsito de personas por efecto de la emergencia, el comunicado detalla también que solo podrán circular por la vía pública “los trabajadores y trabajadoras que cumplan labores vinculadas a la prestación de servicios y acceso a bienes esenciales”.

Al respecto, menciona, por ejemplo, a los trabajadores encargados de la producción, almacenamiento, distribución y abastecimiento de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.

Además, los trabajadores de establecimientos de salud, centros de diagnóstico, emergencias y urgencias. Igualmente, los de servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, recojo de residuos sólidos y servicios funerarios, entre otros detallados en el Decreto Supremo 044-2020 PCM.

“Los empleadores deben brindar a los citados trabajadores y trabajadoras todas las facilidades necesarias para que puedan prevenir y atenderse ante el Covid-19”, señala el comunicado del MTPE.

Aislamiento obligatorio

“Los trabajadores y trabajadoras del sector público y privado que no se encuentren en los supuestos antes citados deben acatar la medida de aislamiento social obligatorio, sin poder ser obligados por sus empleadores a asistir a sus centros de labores”, añade. 

“Como gobierno hemos emitido disposiciones para priorizar que todas y todos los trabajadores del sector público y privado puedan cumplir sus labores desde su domicilio a través del trabajo remoto, siempre que ello sea posible, a fin de evitar mayores riesgos de contagio en el centro laboral o durante su traslado”. 

El Ministerio de Trabajo, en el mismo sentido, manifiesta que esta (la emergencia nacional) es una medida excepcional para salvaguardar la salud de las y los trabajadores y de sus familias.

“El Gobierno exhorta a los empleadores a priorizar el empleo del trabajo remoto por el tiempo que dure la emergencia sanitaria, el cual permitirá que trabajadores y trabajadoras realicen sus labores desde casa, utilizando los medios informáticos, de comunicación u otros mecanismos que pudiera acordar con el empleador”. 

En caso de no ser posible, los trabajadores contarán con licencia con goce de haber sujeta a compensación.

Salvaguardar la salud

El comunicado del MTPE exhorta a los empleadores “a salvaguardar la integridad y salud de su equipo de cualquier riesgo de contagio”. 
Asimismo, llama a las trabajadoras y trabajadores a respetar las medidas dictadas por el Gobierno y quedarse en casa con sus familias, como una medida de prevención, y a denunciar el incumplimiento de estas medidas mediante los canales habilitados para ello.

“Para consultas laborales de trabajadores y empleadores puede llamarse a la línea gratuita 0800-16872 y para realizar denuncias virtuales puede ingresarse a la página web www.sunafil.gob.pe”, finaliza el documento difundido esta noche.

Fuente: Andina

Visitas 1.078
Coronavirus en Perú Estado de emergencia en Perú Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE Presidencia del Consejo de Ministros PCM Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral SUNAFIL
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

¿Eres obrero municipal? Sunafil te explica cuáles son tus derechos laborales

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno

Leave A Reply

Lo Último

Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá

8 de febrero de 2023

Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022

8 de febrero de 2023

¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año

8 de febrero de 2023

Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?