Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»OSCE, la primera institución pública en aprobar su PDP 2020 con SISCA-SERVIR
Economia

OSCE, la primera institución pública en aprobar su PDP 2020 con SISCA-SERVIR

AdministradorBy Administrador14 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Aplicativo ha logrado optimizar el proceso de planificación de la capacitación de sus servidores, en el marco del Plan de Desarrollo de las Personas 2020.

Como parte de sus esfuerzos para mejorar el desempeño de sus servidores, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) aprobó su Plan de Desarrollo de las Personas (PDP) 2020, a través del Sistema Informático de Gestión de la Capacitación (SISCA).

Se trata de la primera institución en aprobar el PDP del presente año utilizando la referida plataforma, implementada por la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR para el fortalecimiento del Proceso de Capacitación en las entidades públicas.

Mediante el SISCA, el OSCE ha logrado optimizar el proceso de la capacitación de sus servidores en todas sus etapas: planificación, ejecución y evaluación de la capacitación.

“Usando herramientas de ofimática convencionales, solo la etapa de planificación nos demandaba seis meses. En cambio, gracias al nuevo aplicativo lo hemos logrado en menos de un mes”, destacó Diego Montes, jefe de la Unidad de Recursos Humanos del OSCE.

Montes Barrantes indicó que el SISCA-SERVIR permite, además, administrar, custodiar y transparentar la información de las capacitaciones que las entidades públicas brindan a los servidores civiles.

“Los capacitados pueden conocer, en tiempo real, en qué cursos están registrados. Aparte, se pueden obtener actas de compromiso y otros documentos de manera más rápida”, enfatizó.

Agregó que la asistencia técnica del SERVIR ha sido fundamental para lograr el éxito en la aprobación del PDP 2020; por lo que instó a que las demás entidades públicas puedan aprobar su PDP usando el SISCA.

Mediante la Resolución N° 003-2020-OSCE/SGE, del 15 de enero del 2020, el OSCE aprobó el Plan de Desarrollo de las Personas – PDP 2020; instrumento fundamental para incrementar los conocimientos y desarrollar habilidades que permitan optimizar el desempeño de sus servidores, a fin de contribuir al logro de los objetivos estratégicos y mejorar los servicios que ofrece a los ciudadanos.

EL DATO

· Las entidades interesadas en contar con el SISCA-SERVIR pueden contactarse al correo electrónico: consultasgdc@servir.gob.pe.

Fuente: Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Visitas 977
Autoridad Nacional del Servicio Civil SERVIR Ministerio de Economía y Finanzas MEF Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?