Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»Outsourcing de servicios: ¿Cuáles son más solicitados por las mujeres para laborar?
Economia

Outsourcing de servicios: ¿Cuáles son más solicitados por las mujeres para laborar?

8 de marzo de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El sector servicios es uno de los que aporta de manera significativa a la economía del país, porque aporta el 40% del PBI y concentra el 48% del empleo formal.

Asimismo, en el año de la pandemia, este fue uno de los menos golpeados (-10.3%), debido a que su rol se consideró clave, y además ahora contribuye a la reactivación, de acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Según información de la planilla electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el número de trabajadores asalariados privados formales del sector servicios, fue de 1’692.756 trabajadores a diciembre 2020, de los cuales; el 38.5% correspondieron a mujeres.

Al respecto, la gerente de Recursos Humanos del Grupo Eulen Perú, Kaarina Rose, señala cuáles son los servicios en el mercado de outsourcing, que vienen posicionándose como los más demandados para las mujeres:

1) Limpieza

Si bien este es un servicio que en la mayoría de ocasiones ha sido seleccionado como el que ha marcado la diferencia en los géneros. Durante la pandemia, este ha sido unos de los más solicitados, debido a las exigencias de desinfección establecidos en los protocolos de bioseguridad para diferentes lugares públicos.

El 60% de los puestos de trabajo es asumido por mujeres. La limpieza ha sido uno de los servicios que generó más cambios en sus procedimientos.

2) Servicios Auxiliares

La reactivación económica obligó a las empresas a migrar a la digitalización. Esto ha permitido que la introducción de la mujer en este servicio ha ido alzando al del varón de manera equitativa (50%).

En relación a la pandemia, este servicio comprendió los servicios de digitalización de documentación de las compañías y servicios relacionados con los espacios para que cuando puedan iniciar su actividad lo hagan de la forma más segura.

Se ha visto que la mujer, cada vez va generando captando mayor conocimiento de la industria tecnológica, siendo un perfil clave para el desarrollo de este.

3) Trabajo temporal

Los labores como recepción, atención al cliente y telefónica, son los empleos con mayor captación del público femenino, debido a su habilidad de relacionamiento y la capacidad multidisciplinaria que poseen.

Este tipo de trabajo requiere de perfiles que lleven un control de emociones, especialmente ante cualquier tipo de comunicación o reclamos.

Visitas 455
Cámara de Comercio de Lima CCL Producto Bruto Interno PBI

Noticias Relacionadas

Nuevo mercado de valores de Sudamérica se llamará “nuam exchange”

MEF: cuentas fiscales de Perú son de las más sanas de América Latina

MEF: gobiernos regionales y municipalidades concentran 36% del presupuesto público 2024

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?