Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»Prestarse en soles o dólares, ¿cuál es la opción más conveniente?
Economia

Prestarse en soles o dólares, ¿cuál es la opción más conveniente?

25 de enero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Si bien es cierto que el precio del dólar en Perú es más estable que en otros países del mundo, hay variaciones temporales que te hacen preguntar: ¿en qué tipo de moneda me conviene tomar un crédito o préstamo?

A continuación, la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) te brinda algunos consejos para tomar la decisión más rápida y sencilla, explicando las ventajas y desventajas de endeudarse en soles o dólares.

Para empezar, el gerente de Servicios Corporativos de la Fepcmac, John Sarmiento, explica que mediante un préstamo una entidad financiera brinda una cantidad de dinero acordada mediante un contrato a una persona o empresa, por lo cual exige al deudor el pago de intereses.

Por lo tanto, sabes que pedir un crédito es una responsabilidad que debes asumir con mucha cautela y disciplina para pagar. Por eso, si no cuentas con ingresos periódicos no es recomendable pedir un préstamo ya que no tienes la seguridad de poder pagar la cuota mensual y podrías terminar endeudándote mucho más.

Sin embargo, el experto señala que si la persona es consciente de esa responsabilidad, entonces es hora de decidir en qué tipo de moneda recibirá el préstamo.

“Lo que ha funcionado bien para las personas es endeudarse en la moneda que uno percibe como sueldo o ganancias. Si recibes tus ingresos en soles deberías sacar un crédito en soles, porque eso está alineado a la desagregación de tus gastos mensuales. Y si ganas en dólares debería también pasar lo mismo”, dice John Sarmiento a la Agencia Andina.

El gerente de Servicios Corporativos de la Fepcmac sostiene que, de esta manera, minimizas la probabilidad de que no puedas pagarlo por el riesgo cambiario que puede presentar el dólar, por ejemplo, en el escenario actual donde la moneda extranjera está bastante sensible al ambiente político.

“Cuando te endeudas en una moneda distinta de la que recibes sus ingresos, el impacto puede ser muy grande, como ocurrió en el 2021 con la fuerte variación del valor del dólar. Incluso, podrías estar pagando hasta 10% del crédito que inicialmente obtuviste, si se aplica el tipo de cambio cuando uno gana en soles, pero paga su crédito en dólares”, explica.

“Pero esto no solo le pasa a las personas, sino también a las empresas cuando se endeudan en dólares”, agrega.

En este sentido, John Sarmiento afirma que si optas por un crédito en soles estás cuidando tu economía sin asumir riesgos que estén fuera de tus manos.

Ejercicio práctico

El experto plantea un ejercicio: si tienes un crédito en dólares con una cuota mensual de 500 dólares y al pagar la primera cuota, la tasa de cambio se encontraba en 3.80 soles, el valor de esa cuota fue de 1,900 soles.

Pero luego de un mes el tipo de cambio sube a 4 soles, entonces el valor de la cuota será de 2,000 soles, por lo cual tuviste que gastar 100 soles adicionales, y si el tipo de cambio sigue subiendo, seguirás pagando más de lo que inicialmente pensabas.

No obstante, el gerente de Servicios Corporativos de la Fepcmac también reconoce que si tienes un crédito en dólares puedes salir beneficiado cuando el tipo de cambio se encuentre en tendencia a la baja.

El precio del dólar en Perú subió 2.29% en lo que va del año (hasta el 24 de enero), de acuerdo a información del Banco Central de Reserva (BCR).

La cotización de venta del dólar interbancario (entre bancos) terminó ayer en 3.894 soles, luego de haber culminado el 30 de diciembre del 2022 en 3.807 soles, según cifras del BCR.

Visitas 62

Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito Fepcmac

Noticias Relacionadas

MEF: reconstrucción puede llegar a costar S/ 50,000 millones

MEF en desacuerdo con ley del Bono de Reconocimiento aprobada por el Congreso

Ministro de Economía: no faltarán recursos para atender emergencia por lluvias

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?