Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Economia»QUE BANCOS | ¿están congelando deudas sin cobro de intereses?
Economia

QUE BANCOS | ¿están congelando deudas sin cobro de intereses?

AdministradorBy Administrador28 de marzo de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

En ese sentido, el presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó la decisión de dos bancos privados de congelar las deudas de personas naturales y mypes, y dijo esperar que se sumen otras entidades financieras.

Los dos primeros bancos a los que se refería el Jefe de Estado eran BCP y BBVA, que durante la mañana anunciaron esa medida. Por la tarde se sumó Interbank.

Los clientes que quieran acogerse a este beneficio deben contactarse con el BCP, a partir del miércoles 1 de abril, a través de diversos canales: con su funcionario de negocios, llamar a Banca por Teléfono (311-9898), acercarse a la red de agencias a nivel nacional, enviar un mensaje privado a la cuenta oficial de Facebook BCP o entrar a www.viaBCP.com.

Por otro lado, si el cliente ya solicitó su reprogramación bajo el esquema anterior, pero desea acceder a este nuevo beneficio, también debe contactarse con el banco a partir de esa misma fecha.

Dicha entidad financiera aplicará esta medida para los clientes de tarjetas de crédito y créditos de consumo, así como mypes, y se ejecutará a solicitud de los usuarios del banco que estén afrontando dificultades económicas directas o indirectas en el actual contexto nacional.

Estas nuevas facilidades no generarán reportes negativos de los clientes en las centrales de riesgo. Asimismo, se aplicarán a los clientes que lo soliciten, a partir del 1 de abril, a través de los canales habituales de atención del banco.

Los clientes podrán fraccionar sus cuotas sin intereses en 12 meses para tarjetas de crédito y en 24 para préstamos personales, vehiculares y créditos pequeña empresa.

En cuanto a los créditos hipotecarios, serán 48 pagos sin intereses.
A partir del 1 de abril, los clientes que necesiten acogerse a estas reprogramaciones lo podrán hacer a través de las siguientes plataformas: interbank.pe/teayudamos o en interbank.pe/ayudamos-a-tu-empresa.

Andina

Visitas 1.126
Banco de Crédito del Perú BCP BBVA BBVA Continental Covid-19 Economía en el Perú Estado de emergencia en Perú Interbank Mypes
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013

Gobierno declara Estado de Emergencia en 7 regiones para prevalecer orden interno

Gobierno amplia la vigencia del FAE-Texco para reactivar mypes

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?