En ese sentido, el presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó la decisión de dos bancos privados de congelar las deudas de personas naturales y mypes, y dijo esperar que se sumen otras entidades financieras.
Los dos primeros bancos a los que se refería el Jefe de Estado eran BCP y BBVA, que durante la mañana anunciaron esa medida. Por la tarde se sumó Interbank.
Los clientes que quieran acogerse a este beneficio deben contactarse con el BCP, a partir del miércoles 1 de abril, a través de diversos canales: con su funcionario de negocios, llamar a Banca por Teléfono (311-9898), acercarse a la red de agencias a nivel nacional, enviar un mensaje privado a la cuenta oficial de Facebook BCP o entrar a www.viaBCP.com.
Por otro lado, si el cliente ya solicitó su reprogramación bajo el esquema anterior, pero desea acceder a este nuevo beneficio, también debe contactarse con el banco a partir de esa misma fecha.
Dicha entidad financiera aplicará esta medida para los clientes de tarjetas de crédito y créditos de consumo, así como mypes, y se ejecutará a solicitud de los usuarios del banco que estén afrontando dificultades económicas directas o indirectas en el actual contexto nacional.
Estas nuevas facilidades no generarán reportes negativos de los clientes en las centrales de riesgo. Asimismo, se aplicarán a los clientes que lo soliciten, a partir del 1 de abril, a través de los canales habituales de atención del banco.
Los clientes podrán fraccionar sus cuotas sin intereses en 12 meses para tarjetas de crédito y en 24 para préstamos personales, vehiculares y créditos pequeña empresa.
En cuanto a los créditos hipotecarios, serán 48 pagos sin intereses.
A partir del 1 de abril, los clientes que necesiten acogerse a estas reprogramaciones lo podrán hacer a través de las siguientes plataformas: interbank.pe/teayudamos o en interbank.pe/ayudamos-a-tu-empresa.
Andina